This page contains a Flash digital edition of a book.
Sala Informativa Argentina


el resultado de la elección de Gobernador. Por un lado el candi- dato oficialista Carlos Eliceche afirma que ganó la elección, por otro lado su opositor, Martín Buzzi por el Partido Modelo Chubut afirma que él ganó las elecciones. Mientras tanto el Superior Tri- bunal de Justicia de Chubut se encuentra investigando los votos y aún no se ha pronunciado al respecto. Así, en caso que Carlos Eliceche gane en dicha provincia, el Frente Para la Victoria lleva- ría acumulada la tercera victoria provincial, luego de los comi- cios de Catamarca y Salta, en lo que va del año.


Argentina


Fechas 14 de Agosto – Elecciones primarias (a corroborar por el go- bierno nacional) 23 de Octubre – Elecciones presidenciales y legislativas.


Encuestas CEOP (tercera semana de marzo de 2011)


Cristina Fernandez de Kirchner (Frente para la Victoria): 45,9%


Ricardo Alfonsín (UCR): 10,6% Mauricio Macri (PRO): 12,7%


Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur): 3,1% Eduardo Duhalde (Partido Justicialista): 6,8%


Indecisos/ Negativo: 12,6% Elisa Carrió: 3,3%


Otros candidatos: 5,0% N= 1457 ciudadanos a nivel nacional. MdE total +/- 2,56%.


Candidatos Cristina Fernández de Kirchner - Frente Para la Victoria (Partido Justicialista). Entre los posibles compañeros de fórmula figuran los sindicalistas Andrés “Cuervo” Larroque o Juan Cabandié. Ambos son cercanos a La Cámpora, grupo de la juventud peronista, organizado por Máximo Kirchner –hijo de la Presidenta. A fines de marzo el sindicalista Hugo Mo- yano, vicepresidente del Partido Justicialista por la Provincia de Buenos Aires, y quien hasta el momento mantuvo una relación cercana con Cristina Fernández, intentó realizar un paro general en el país, supuestamente para presionar a la presidenta de ir con un compañero de fórmula cercano a él. No obstante, Cristina Fernández aún no se ha pronunciado respecto de su reelección, continúa inaugurando obras en todo el país y mostrándose de negro, tras el luto por el fallecimiento de su esposo. A su vez, en el caso de la provincia de Chubut, aún se encuentra en disputa


Mauricio Macri - Unión PRO. El referente de la Unión PRO presentó la posibilidad de ir con un candidato único de la opo- sición, tras conformar un frente con las fuerzas del ex-presidente Eduardo Duhalde, el actual vicepresidente Julio Cobos, el cineasta Fernando “Pino” Solanas (Partido Proyecto Sur), Elisa Carrió (Coali- ción Cívica) y Ricardo Alfonsín (UCR). Sin embargo, la propuesta no prosperó y no hubo acuerdo. Adicionalmente, Mauricio Macri defi- nió que la fecha para elegir Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bue- nos Aires (uno de los principales distritos electorales del país) será el 10 de julio, es decir, unos meses antes de la elección presidencial. Mientras tanto, los actuales precandidatos a Jefe de Gobierno por distintas fuerzas comenzaron criticando duramente el desempeño de Macri como Jefe de Gobierno. Paralelamente la disputa por las fuerzas policiales entre la administración de la Ciudad de Buenos Aires y la administración nacional continúa. Una vez más –esta vez a pedido de la Ministra de Seguridad Nilda Garré-, la policía federal (hasta ahora encargada de la seguridad de la Ciudad) decidió retirar todos los efectivos, obligando a Mauricio Macri, disponer de recur- sos extraordinarios para mantener la seguridad ciudadana en su distrito. Así, este hecho refleja el poco diálogo que existe entre Mau- ricio Macri y la administración de Cristina Fernández de Kirchner.


Ricardo Alfonsín - Unión Cívica Radical (UCR). Luego de las idas y vueltas de sus candidatos opositores en su pro- pio partido –el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, y el Sena- dor por la provincia de Mendoza, Ernesto Sanz- decidieron dejar el camino libre a Ricardo Alfonsín como candidato por la UCR. Al- fonsín declaró que de todas formas la “unidad de su partido está garantizada”. Además, entre los posibles socios políticos del can- didato de la UCR se encuentra el socialista Hermes Binner –actual gobernador de la provincia de Santa Fe-, con quien ya concretó algunos encuentros para hablar sobre las elecciones de octubre y la posibilidad de acordar una fórmula presidencial. Asimismo, otro socio político que podría ir como candidato a Jefe de Gobierno es el cineasta Fernando “Pino” Solanas (del Partido Proyecto Sur). De esta manera, Alfonsín se encuentra trabajando para consolidar su figura política a nivel nacional, al igual que en distritos electorales clave como la Ciudad de Buenos Aires.


Mayo 2011 Campaigns&Elections 13


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59