EDITORIAL ¡SE ABREN APUESTAS!
o que estamos a punto de presenciar en los meses subse- cuentes en varios países de Latinoamérica, y en Estados Unidos, merece la atención de todos aquellos animales políticos que nos apasiona el fino arte de la gerencia po- lítica. Se avecinan elecciones presidenciales en México, Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos. Los consultores no podríamos pedir un mejor combo que este. En México contenderá por primera vez una mujer con posibilida-
des reales de ganar la presidencia; en Venezuela, la oposición, hasta el momento sin fracturas, buscará derrotar en las urnas al oficialismo que lleva 13 años en el poder; en República Dominicana, en medio de una guerra de encuestas y su credibilidad, se elegirá al sucesor del Presidente Leonel Fernández; y para rematar, posterior a la cul- minación de la designación del candidato Republicano, el presidente Obama buscará refrendar su mandato por otros cuatro años ante un clima de inestabilidad económica en Estados Unidos. ¿Cuál será el resultado de estas elecciones y como terminará el
8 4
2012? ¿Cuál será la nueva conformación política del hemisferio? ¿Cuál será el papel de los consultores en estos procesos electorales? ¿Hasta qué punto serán capaces de influenciar la decisión ciudadana en las urnas? Estas son unas de las preguntas que nos formularemos en los ajetreados meses que se avecinan. Aunque también algunos elemen- tos se avizoran claramente, por ejemplo el peso que tendrán las redes sociales en la comunicación de las ideas de los candidatos y la diná- mica de la opinión pública; o por ejemplo, algunos de los temas de la agenda de campaña están definidos. Sea como sea, esta temporada de elecciones promete mucho por las
nuevas formas de comunicarse con el elector y por el peso que tendrá la participación ciudadana en cada proceso electoral. Hagan sus apuestas. Esta temporada de elecciones apenas comienza e independientemente de los resultados, estaremos gustosos de reportar y analizar las mejores prácticas sobre estrategia electoral y las tácticas más efectivas. Como dijo Stanley Foster Reed, fundador de esta publicación, “Campaigns & Elections es y continuará siendo una publicación informativa, que llevará a Ustedes lo mejor en estrategias y tácticas –qué funciona, que no funciona, dónde, cuándo, por qué y bajo qué circunstancias”.
Cordialmente,
Israel Navarro Editor para Latinoamérica Revista Campaigns & Elections
Israel Navarro puede ser contactado a través de: Email:
inavarro@campaignsandelections.com @navarroisrael
Marzo · Abril 2012
[
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64