This page contains a Flash digital edition of a book.
SALA INFORMATIVA • MÉXICO


“…SU ÚNICA OPCIÓN ES POSICIONARSE COMO EL CAN- DIDATO QUE PUEDE VENCER A PEÑA NIETO, RATIFICAR SU CAPITAL POLÍ- TICO DE 2006 Y CONQUISTAR VOLUNTADES CIUDADANAS.”


FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES: A raíz de su derrota en 2006, ha tenido una cam- paña constante con recorridos por todo el país en la búsqueda de adeptos para conquistar las volun- tades que le permitan ganar la máxima distinción política. Cuenta con estructuras organizadas en todo México y un rediseño de su imagen ahora “AMLOve” que busca conectar con el electorado switcher que en la elección anterior por considerar- lo peligroso no votó por él. Su discurso se basa en evitar el regreso del PRI que gobernó 70 años, en un verdadero cambio en México después de 12 años de gobiernos del PAN en los cuales se ha desatado en el último tramo una lucha violenta contra el nar- cotráfico, y, en el incremento de la pobreza en los últimos dos sexenios. Por lo anterior, su única op- ción es posicionarse como el candidato que puede vencer a Peña Nieto, ratificar su capital político de 2006 y conquistar voluntades ciudadanas. Si el debate llega en un momento de coyuntura,


podría convertirse para AMLO su oportunidad más valiosa ya que por mucho luce como el personaje que puede ganar el debate, para ello deberá com-


prender que no es lo mismo dar un discurso entre multitudes contagiándolas e incendiándolas, que la oratoria en un debate, donde deberá controlar la dicción, el lenguaje no verbal, las ideas, los argu- mentos y ataques de manera precisa para convertir de este evento la jugada maestra de su campaña.


DEBILIDADES Y AMENAZAS: En todas las encuestas es el aspirante con el número más alto de negativos y cuenta con un nivel de co- nocimiento alto en la población, lo que hace que su tarea sea el doble de difícil ya que su labor será en primer lugar la de reconquistar. Tiene una estructu- ra organizada pero pequeña en el país y cuenta con pocos gobernadores y alcaldes afines que le puedan arropar en su trayecto por la Presidencia. Tiene la amenaza de que su lucha hoy no es contra el punte- ro sino contra la candidata del PAN quien podría ca- pitalizar cualquier desplante o declaración violenta, ya que su calidad de mujer la hace difícil de criticar y encarar, un error de AMLOve contra Josefina le con- tará doble y lo rezagará en la lucha por posicionarse como la opción que puede vencer a Peña Nieto.


JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA 14 12


PERFIL: Es la primera candidata a la Presidencia postulada por el PAN, derrotó de manera contundente en la interna de su Partido al supuesto “delfín” del Presidente de la República, Ernesto Cordero, y al ex Secretario de Gobernación, Santiago Creel. Busca ser vista como una panista ajena al grupo de Calderón, electa democráticamente, lo que trae el mensaje implícito de que ella puede dar continuidad a los gobiernos del PAN pero con estrategias diferentes. Luce como una mujer con experiencia al haber sido la titular de las Secretarías de Desarrollo Social (con Fox), Educación Pública y Coordinadora de la fracción de los Diputados Federales del PAN, los últimos 2 cargos fueron en la administración del Presidente Felipe Calderón, de quien además fue su coordinadora general en la campaña por la Presidencia de la República en 2006 donde derrotaron a López Obrador.


FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES: Busca explotar su condición de mujer para apelar al voto femenino así como el venir de un proceso in- terno democrático lo que la legítima ante la socie- dad. En el presente sexenio diversas mujeres han tenido puestos en la administración pública de alta responsabilidad incluidos los cuerpos policiacos, como es el caso de la titular de la Procuraduría Ge- neral de la República, Maricela Morales, situación que permite vislumbrar que en México hay muje- res para ocupar cualquier cargo. El haber realizado una campaña interna le


permitió contar con publicidad en radio y televi- sión, cuestiones que los aspirantes únicos del PRD


Marzo · Abril 2012


y PRI no tuvieron, una ventaja de la candidata del PAN quien puede llegar embalada a la campaña Presidencial. La oportunidad de Vázquez Mota consiste en


situarse como la candidata que puede vencer al PRI para capitalizar aquellos votantes que vivie- ron inconformes los años que gobernó dicho Par- tido y contrarrestar el arrastre de Peña Nieto con las mujeres con su condición de mujer, cuestión que la hace difícil de encarar por sus adversarios debido a que un ataque o descalificación lanzado con poca sutileza puede percibirse como un acto de abuso de un hombre con una mujer y/o un ges- to de poca caballerosidad.


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64