This page contains a Flash digital edition of a book.
[


DEL EFECTO VIRAL AL EFECTO VITAL


DEL EFECTO VIRAL AL EFECTO VITAL


El camino desde la emisión hacia la propagación POR MARC VIDAL


n los últimos años mi equipo y yo mismo hemos desarrollado campañas de apoyo para accio- nes y estrategias de casi un cen- tenar de candidatos en todo el mundo. Algunos de ellos han lle- gado a presidir países, autono- mías, ayuntamientos e incluso clubs deportivos. Cada operativa ha sido especial, única, exclusiva


y estudiada en su justo contexto, cada una de esas acciones, que siempre han sido estructuradas en entornos digitales, hemos insistido en un elemento estimulador, un fogonazo electrónico que ha per- mitido generar flujos de opinión y comunidades de tipo social que apoyaran algo que para nosotros es fundamental: la verdad. El bright que define muchas campañas actual-


60


mente suele emparentarse a perfiles en las redes so- ciales y en generar exposiciones en busca del ansia- do Trending Topic o sucedáneos parecidos. Tras casi una década estudiando, diagnosticando, generando y aplicando campañas digitales en todo el planeta, he podido descubrir algunas claves en cuanto a la importancia de los conectores sociales y su interés


directo con las acciones de tipo viral. No es tan de- terminante obtener una referencia masiva en algún entorno determinado si este no va asociado a una explosión digital que lo dinamice y lo haga exponen- cial. En un escenario en el que cada vez es más duro y complejo construir comunidades sociales digita- les que sigan a un candidato o partido, a un grupo electoral o a una idea social, se hace imprescindible acortar, tomar atajos que permitan acomodar esas pretensiones lícitas de sedimentar comunidades de apoyo cuando estas ya gocen de cierta popularidad. Las acciones virales sirven para eso. En los últi-


mos tiempos, y sin hacer demasiado ruido, hemos logrado colocar algunas de nuestras acciones entre las campañas de mayor viralidad. Actualmente se pueden detectar una decena de ellas como casos de éxito entre los recopilatorios al respecto. Obviamen- te no todo el mundo puede encabezar o protagoni- zar un éxito de este tipo, pero atendiendo a un entor- no concreto, un territorio determinado o un modelo puntual podremos generar campañas virales ad hoc. Durante las jornadas sobre “Campañas Creativas” que se llevaron a cabo en Cancún este pasado febre- ro, tuve el honor de transmitir algunas de las expe- riencias en el campo de la ingeniería electoral y di-


EN LOS ÚLTI- MOS TIEMPOS, Y SIN HACER DEMASIADO RUIDO, HEMOS LOGRADO COLOCAR ALGUNAS DE NUESTRAS AC- CIONES ENTRE LAS CAMPA- ÑAS DE MAYOR VIRALIDAD


Marzo • Abril 2012


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64