[
¿EXISTES PORQUE PLANIFICAS Y ADMINISTRAS EFICAZMENTE TU MARCA?
¿EXISTES PORQUE PLANIFICAS Y ADMINISTRAS EFICAZMENTE TU MARCA?
El branding politico como herramienta eficaz para construir marcas de éxito Por MS. JorgE gErEz
n noviembre de 2012, en las pre- vias de la campaña Presidencial del Perú, estábamos en Lima presentando nuestro portafolio a uno de los candidatos que dis- putaría la elección, y en el me- dio de la presentación un impor- tante y famoso intelectual de ese país interrumpió la misma y dijo “¡¿vender políticos como
un producto?!, ¡nuestro candidato no es Coca Cola!”, ante esta colocación respondí, “Concuerdo, su candidato no es Coca Cola, pero posee un valor de marca consistente porque es una persona co- herente, y consecuentemente tiene credibilidad, como Coca Cola; el problema de vuestra campaña radica en que su equipo de comunicación no hace su trabajo de forma eficaz”. Diferente de lo que mucha gente piensa, el
Branding no es la mera construcción de un logo o la identidad visual de una empresa / institución / candidato, va más allá de eso, pues el Branding re- side en la esencia de la marca, desde sus orígenes, en el propio estatuto de la empresa / partido po- lítico, en la propia historia de vida del candidato. Por este motivo he acuñado la definición acadé- mica de Branding Político en 2006, en el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
“El Branding Político es una ciencia multidiscipli-
nar a través de la cual construimos, gerenciamos o relanzamos una marca política (Partido, Movimien- to, Coalición o Candidato). El objetivo principal es construir, fortalecer o redefinir el Brand Equity (Va- lor de Marca) junto al equipo de campaña (acciones internas) así como junto a los electores / ciudadanos (imagen de marca).
El mismo opera en tres niveles estratégi- cos: (Gráfico 1)
*La Estrategia Política: fundamentos, propuestas y valores. Directamente relacionado con los bene- ficios funcionales, más que con los beneficios emo- cionales de la marca.
*La Estrategia de Comunicación: el cómo comuni- camos. Mas asociado con los beneficios emociona- les de la marca.
*La Estrategia Publicitaria: la imagen de marca. Cuando bien ejecutada estará asociada a los bene- ficios emocionales, pudiendo eventualmente con- vertirse en beneficios de auto expresión”.
En pleno siglo XXI, vivimos en un mundo infec-
tado de bits de información, donde la mente de los ciudadanos se encuentra altamente saturada; un natural mecanismo de defensa es la indiferencia /
Marzo • Abril 2012
BRAND EQUITY VALUE
ESTRATEGIA PUBLICITARIA
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
ESTRATEGIA POLÍTICA
57
GRÁFICA 1
[
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64