This page contains a Flash digital edition of a book.
[


DEBILIDADES Y AMENAZAS: Ser la candidata del Partido en el Gobierno puede ser una ventaja o una desventaja, cuestión que se conocerá solo hasta el final de la elección pero sin lugar a dudas es su constante amenaza ya que de- berá revertir la percepción de que la violencia que hoy reina en México es culpa del PAN. México es percibido como un país con cultu-


ra machista, situación que debe enfrentar en esta elección la candidata del PAN, donde de revertir las percepciones de sus debilidades y amenazas, segu- ramente será quien aceche al candidato del PRI.


CONCLUSIÓN El PAN es el único Partido que luce no solo con una estrategia previamente trazada y ruta critica ela- borada con precisión, cuestión que le da ventaja sobre el PRI y PRD; el Partido en el Gobierno busca explotar la lucha contra el narcotráfico a favor por lo que se percibe la intención de generar en la per- cepción que el problema de violencia en el país es producto de la inacción del PRI en el pasado, lo que provocó los problemas del presente. López Obrador apostó a un relanzamiento de su


imagen con la “República amorosa” y busca acer- carse a aquellos votantes que lo identificaban como conflictivo, habrá que esperar los resultados. Luce confiado de las estructuras sociales que ha ensam- blado en el país con 5 años de recorridos con mo- vimiento denominado “MoReNa” (Movimiento de Reconstrucción Nacional). Peña Nieto parece sin una estrategia definida


por aire para contrarrestar los constantes ataques y descalificaciones que sufre el PRI derivado de los 70


SALA INFORMATIVA • MÉXICO “…LA CANDIDATA QUE PUEDE


VENCER AL PRI PARA CAPITALIZAR AQUELLOS VOTANTES QUE


VIVIERON INCONFORMES LOS AÑOS QUE GOBERNÓ DICHO PARTIDO Y CONTRARRESTAR EL ARRASTRE DE


PEÑA NIETO CON LAS MUJERES CON SU CONDICIÓN DE MUJER…”


años que gobernó previos a las administraciones del PAN; por tierra busca desplegar lo que le dio contun- dentes resultados en su campaña por la gubernatura en 2005, la elaboración de compromisos puntuales de los cuales firmó 608 en su camino al Gobierno del Estado de México, mismos que cumplió en sus 6 años como titular del Poder Ejecutivo en dicha entidad. Se esperan campañas negativas y de constante


descalificación, donde los Partidos y Coaliciones buscan ganar la elección desacreditando al ad- versario, es decir, el PRI acusa al PAN de la ola de violencia que aqueja al país por lo que “apela a la alternancia”; el PAN imputa dicha violencia a la inacción del PRI en los 70 años que gobernó y afir- ma que el PRI es “sinónimo de retroceso”; el PRD afirma las dos premisas antes señaladas y dice que ellos pueden hacerlo diferente y mejor, por lo que busca representar el “verdadero cambio” veremos cuál es la mejor estrategia para imponer su mensa- je y convencer al electorado.


13


15


Peña Nieto parece sin una estrategia definida por aire para contrarrestar los constantes ataques y descalificaciones que sufre el PRI derivado de los 70 años que gobernó previos a las administraciones del PAN.


López Obrador apostó a un


relanzamiento de su imagen con la “República amorosa” y busca


acercarse a aquellos votantes que lo identificaban como conflictivo, habrá que esperar los resultados.


El PAN es el único Partido que luce no solo con una estrategia previamente trazada y ruta critica elaborada con precisión.


Marzo · Abril 2012


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64