[
POLÍTICA PARA VER | ¿CÓMO ES UN PARTIDO POLÍTICO POR DENTRO?
pro pudiesen acceder a todo lo que tuviera relación con el proyecto po- lítico de Joan Laporta. A cambio, nos comprometimos a no revelar abso- lutamente nada hasta el día del es- treno de la película. Finestres valoró muy positivamente el proyecto y, prácticamente, en aquel momento ya dio tanto su visto bueno como el de Joan Laporta y el de todo el equi- po que le rodeaba. Poco después del visto bueno de
Joan Laporta, los hechos precipitaron el inicio de los rodajes de ‘141 DÍAS’. El Tribunal Constitucional de España recortó 41 preceptos del Estatuto de Autonomía de Cataluña que los ciudadanos habían aprobado en re- feréndum. Las principales entidades sociales del país convocaron una ma- nifestación en Barcelona que prome- tía ser multitudinaria. La desafección social con la clase política era eviden-
NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN SE FIJABA EN LA CAPACIDAD QUE TENÍA JOAN LAPORTA PARA MOVILIZAR A LAS MASAS. PENSAMOS QUE PODRÍA DAR LA CAMPANADA EN LAS ELECCIONES.
64
WEB DE ‘141 DÍAS’ EN ESPAÑOL:
141DIAS.COM WWW.
una regeneración democrática y un líder político caris- mático que sacase al país de la crisis económica. Los me- dios de comunicación siempre se fijaban en lo mismo, todo era como un bucle y no había nadie que mirase ha- cia otro lado. Joan Laporta estaba agotando su mandato como Presidente del F.C. Barcelona. Se había hecho con una popularidad y un carisma internacionalmente reco- nocido. Al pasar el testigo a Sandro Rosell como máximo responsable del F.C. Barcelona, Laporta manifestó pú- blicamente su intención de presentarse a las próximas elecciones. Prometía un cambio de estilo en la política catalana. Ningún medio de comunicación se fijaba en la capacidad que tenía Joan Laporta para movilizar a las masas. Pensamos que podría dar la campanada en las elecciones. Nadie pretendía hacer un seguimiento me- diático de todo aquello y nosotros lo queríamos intentar. Nos pusimos en contacto con Jordi Finestres, jefe de
prensa y asistente personal de Joan Laporta, a finales de junio de 2010. Le explicamos el proyecto para que lo trasmitiera al reciente expresidente del F.C. Barcelona. Lo único que pedíamos fue que las cámaras de BAUD-
Albert Fuguet, socio-Director de la agencia de estrategias de nueva comunicación BAUDcom y de la productora de nuevos formatos audiovisuales BAUDpro . @afuguet
te y se veía de lejos que la protesta iría contra los políticos catalanes, contra su actitud, y que se pediría una voz que liderase el camino a la independencia de Cataluña. Era el momento de empezar a filmar la película. Tras la manifestación, seguimos los pasos de un grupo de ciudadanos que estaban decididos a crear una nueva fuerza política que recogiera el espíritu de la pro- testa social de Barcelona y que supusiera una profunda regeneración democrática. En seguida les llegó que dos políticos profesionales, Alfons López Tena y Uriel Ber- tran, acababan de abandonar sus respectivos partidos parlamentarios para apoyar a la iniciativa ciudadana. También les llegó que López Tena y Bertran estaban manteniendo charlas con Joan Laporta y que pretendían postularse juntos para coger las riendas de la iniciativa social que estaba surgiendo. A través de Jordi Finestres, contactamos con López Tena y Bertran para filmar to- dos los movimientos que tenían que hacer en la escena política, junto a todos los ciudadanos que se estaban añadiendo al nuevo proyecto. López Tena y Bertran acep- taron que las cámaras de BAUDpro siguieran todos sus movimientos hasta el día de las elecciones. El documental ‘141 DÍAS’ se puede ver en todo el mundo vía Internet Internet ha sido la opción que hemos elegido para distribuir esta controvertida cinta a día de hoy. Se puede ver online en todo el mundo en el portal de cine www.
filmin.com por un precio de 2,95 euros. Este importe da derecho a visionar 141 DÍAS tantas veces como se de- see durante 72 horas. Es el único modo de que se pueda recuperar la inversión que se ha desembolsado en esta película, puesto que ninguna televisión de España se atreve a emitir esta cinta y ningún distribuidor ha osado mostrar esta película alegando “no querer problemas con la clase política”.
Enero - Febrero 2013
[
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74