This page contains a Flash digital edition of a book.
[


¿CÓMO Y POR QUÉ GANÓ HUGO CHÁVEZ?


10


01 EL CANDIDATO CHÁVEZ VS EL GOBIERNO VENEZOLANO


El


magnetismo de Chávez y su poder comuni- cacional, econó- mico y organi-


zativo pudieron más que una campaña oposi- tora elaborada y calculada casi al milíme- tro, desde las elecciones primarias en


febrero, hasta la visita a 300 poblaciones en poco más de


tres meses de campaña.


Es algo que suele ocurrir con líderes carismáticos, pero probablemente pocas veces se da con un abismo tan grande como el existente en Venezuela. Hugo Chávez no tiene reemplazo. Por eso el temor por su padecimiento de cáncer en 2011 era (y sigue siendo) tan amplio entre sus seguidores y entre los principales dirigentes de su Partido Socialista Unido de Venezuela. No hay un núme- ro dos en el chavismo porque así Chávez lo ha querido. Desde hace mucho tiempo el presidente les traspasa


el peso de los errores gubernamentales a sus ministros, asesores, gobernadores o alcaldes, antes de asumirlo él. A pesar de contar con muchísimo poder y atribuciones sobre todos los asuntos de interés nacional y regional, Chávez pasa inmune de los problemas en Venezuela. Sus fieles seguidores han calcado su guión: culpan a to- dos menos al líder. Le piden que cambie su entorno, que se rodee de personas más eficientes o más compasivas, o aseguran que el presidente no está informado de ta- les problemas, por lo que piden una comunicación más directa. Llegadas las elecciones, y con el rostro de Hugo


Chávez en el tarjetón, más de la mitad de los venezola- nos deja de lado sus problemas diarios (que no relacio- nan directamente con el Jefe del Estado), y le otorgan la confianza a quien sienten que ha estado y sigue es-


tando de su lado. Vale más el amor que le profesan, la fidelidad que mantienen con él, que las acciones que se han visto cristalizadas en más de una década. Chávez siempre ha dejado claro esta distinción, y por


eso realiza constantes críticas en vivo y directo a todos los que lo rodean. Aunque el Gobierno no pase el exa- men, Chávez sí. Para la población venezolana Chávez sí quiere ayudar a los más pobres, aunque algunos en su entorno hayan impedido que tal ayuda se materialice. Eso explica, en parte, por qué sus candidatos a la Asam- blea Nacional obtuvieron menos de 50% del respaldo electoral y menos de 6 millones de votos hace apenas dos años, y hoy el presidente sea reelecto con más de 8 millones de voluntades, y 55% del electorado. La oposición siempre ha sabido del impulso extra que el nombre de Chávez genera, aunque tras un des- gaste de 14 años, se calculó que el mismo sería menor. El oficialismo también está al tanto de tal empujón, y basó su campaña en la persona para exprimir la venta- ja al máximo: Chávez, el corazón del pueblo (lema de campaña), Chávez que no es un individuo sino que es el pueblo mismo, Chávez el que superó sus problemas de cáncer por el amor que le expresó el pueblo venezolano. Como dijo el propio Presidente-Candidato en un mítin: “Lo que está en juego no es si asfaltaron la calle o si me han dado o no una casa ( ) lo que nos estamos jugando es la vida de la patria”.


Enero - Febrero 2013


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74