This page contains a Flash digital edition of a book.
[


hombros están caídos? La dama de ébano, partiendo de nuestro análisis, posee un cuerpo en forma de triángulo, por ello inten- ta potenciar sus hombros y equilibrar estéticamente el torso con el ancho de la parte inferior de su cuerpo, bus- cando la proporcionalidad. Lo que sí es imperdonable es su errónea elección, casi diaria, de faldas ceñidas a la cintura con estampados y volumen, multiplicando así a la enésima el ancho de sus caderas. Y por el otro a un óvalo que, aún trabajando algunas


veces, bastante bien el corte de los pantalones y las cha- quetas para alargar la figura y evitando los nada favore- cedores estampados para su silueta, maneja un escaso repertorio en lo que a variedad se refiere ya que en ese armario no existen ni las faldas ni los vestidos que nos aportarían ese toque de feminidad tan necesario en esa figura monocorde y estática como el hielo que, ni utili- zando su segundo nombre Dorothea conseguiría acercar nuestro pensamiento al cromosoma XX. El siguiente paso será saber el tipo de armonía con la que tenemos que trabajar, analizando pelo, ojos y piel po- dremos saber si se trata de una armonía cálida o fría y en consecuencia saber utilizar colores con los que parezca- mos más saludables y evitar colores que destaquen nues- tras imperfecciones… mucho podríamos hablar aquí so- bre cómo la ya mencionada anteriormente primera dama de los Estados Unidos maneja perfectamente este tema… y su colega del otro lado del océano, haciendo todo lo con- trario, escoge colores e intensidades que sólo potencian su cara de cansancio y ojeras, proyectando así una ima- gen de enfado permanente y de inexistente cercanía. El tercero de nuestros pilares hace referencia al ves-


tuario, no es necesario ser una enciclopedia de texturas, tejidos y acabados pero sí, es necesario conocer los di- ferentes tipos de abrigos, chaquetas, pantalones, cami- sas, vestidos, faldas y especial mención a los diferentes tipos de escotes… aquí podríamos volver a hablar de la alemana y su nada, pero nada, acertado escote de aquel vestido azul que todos guardamos grabado a fuego en nuestras retinas, si bien es cierto que, su tipo de cuerpo recibe mucho mejor los escotes en pico que los redondos o ovalados pero siempre guardando unos límites… Y nuestro último punto y en este caso, uno de los


más importantes ya que en muchas ocasiones los testi- monios gráficos o audiovisuales, traducidos en fotogra- fías o en vídeos, se ven reducidos a primeros o medios planos: el rostro. Es completamente necesario analizarlo para identi-


ficar y corregir posibles desproporciones, basándonos en primer lugar en las divisiones faciales (3 en horizontal y 5 en vertical) y en la de las distancias entre ojos, orejas … Esto nos permitirá identificar el tipo de rostro del


que se trata: ovalado, redondo, rectangular, cuadrado o triángulo. Nociones de suma importancia que nos per- mitirán definir elementos claves para una correcta ima- gen como son el tipo peinado o el maquillaje. Si volvemos la vista sobre nuestras dos protagonis- tas veremos como el rostro de Angela Merkel, cuadrado,


DE MENÚ: HAMBURGUESA Y SALCHICHA


EL GÉNERO HUMANO POSEE, EN LO SOCIAL, DE TRES ÚNICOS ACTIVOS


PERSONALES: CAPITAL


ECONÓMICO


CAPITAL SOCIAL


CAPITAL CULTURAL ANGELA MERKEL Foto: commons.wikimedia.org


cuenta con todos y cada uno de los elementos a evitar en este tipo de cara, caras en las que quedan prohibi- dos, los cortes de pelo a la altura de la barbilla ya que endurecerá todavía más su rostro y los flequillos rectos que acortarán la cara. La señora canciller estaría mucho más favorecida con el pelo a la altura de los hombros y el flequillo más largo, ocultando así las marcadas facciones de su rostro y consiguiendo alargar visualmente su cara intentando que se acerque más a un óvalo. Mientras, Michelle, que tampoco cuenta con el de-


seado rostro ovalado, ya que el suyo es rectángular, sí trabaja sobre él para evitar que destaque la longitud del mismo, aplicando volumen lateral en sus peinados y cor- tes cortos o medios que no alargan visualmente su cara. Cualquiera de nuestras dos protagonistas daría para


un artículo entero sobre cada una de ellas, analizando como una hace bastantes cosas bien, no todas, y la otra no hace casi ninguna bien. Este tema debería de ser una asignatura troncal y de


vital importancia para cualquier persona que se mueva en los círculos políticos o aspire a moverse en ellos ya que no nos olvidemos que el atractivo tiene beneficios medibles y un valor económico concreto, ya que la be- lleza da poder a todo el mundo y sería de una miopía incurable negarlo.


Juli Molares. Consultora de Comunicación, marketing, publicidad, protocolo y personal branding


MORFOLOGÍA ARMONÍA VESTUARIO ROSTRO


ANALIZANDO ES-


TOS DETALLES PO- DREMOS REALIZAR UNA RADIOGRAFÍA PRECISA DE CUAL- QUIER PERSONA Y ASÍ SACAR SU MEJOR YO.


27


Enero - Febrero 2013


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74