This page contains a Flash digital edition of a book.
PUBLIRREPORTAJE


Nace el Comité de Expertos Excellence in Dermatology


Se trata de un comité independiente formado por reconocidos y prestigiosos expertos en dermatología de animales de compañía, patrocinado por el programa Excellence in Dermatology de Zoetis.


Silvia Revilla. Veterinaria. AGA Comunicación.


El Comité de Expertos Excellence in Dermatology (CEED) es un grupo de expertos independiente, patrocinado por Zoetis, con proyección nacional. Tiene como objetivo la búsqueda de soluciones y mejoras en el área de la dermatología de animales de compañía con el fi n de proporcionar un adecuado cuidado y salud de la piel de los animales, y así resolver los problemas dermatológicos existentes garantizando de esta manera su bienestar y calidad de vida, así como la de sus dueños. El Comité nace con el compromiso por parte de sus integrantes


de poner en común los conocimientos, actividades de interés o hallazgos relacionados con el mundo de la dermatología en animales de compañía. Para ello, los expertos han fi jado unos objetivos básicos que marcarán el recorrido del Comité y han programado diferentes proyectos y actividades para llevar a cabo a lo largo de su trayectoria, que irán ampliando en función de las necesidades del sector.


OBJETIVOS


El principal objetivo del CEED es ayudar a afrontar las afecciones der- matológicas, evitando el sufrimiento de los animales. Este objetivo lo realizarán favoreciendo la formación de los veterinarios generalistas en esta materia y facilitando la comunicación del veterinario con el propietario, a quien aportarán información sobre la importancia de la identifi cación de la causa y el tratamiento del animal que sufra alguna patología dermatológica.


MIEMBROS DEL COMITÉ


El CEED está formado por siete de los expertos reconocidos a nivel nacional e internacional en el campo de la dermatología, con años de investigación y práctica:


• Carmen Lorente: Doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Diplomada en Dermatología por el European College of Veterinary Dermatology (ECVD). En la actua- lidad es directora del Centro de Dermatología Veterinaria ADERVET, con sede en Madrid, Sevilla y Valencia. • Maite Verde: Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zara-


goza. Catedrática de Medicina y Cirugía Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. • Lluís Ferrer: Doctor en Veterinaria y Diplomado en Dermatología


por el ECVD. Universidad de Tufts, Boston. • José Luis González. Doctor en Veterinaria por la UCM. Respon-


sable del Servicio de Dermatología y Alergia del Hospital Clínico de la Facultad de Veterinaria de la UCM. • Cristeta Fraile. Licenciada en Veterinaria por la UCM. Profesora asociada en el Departamento de Sanidad Animal de la UCM y direc- tora del centro veterinario Európolis Veterinaria, en Madrid. • César Yotti: Licenciado en Veterinaria por la UCM. Director y fundador del Centro Dermatológico Veterinario Skinpet en Móstoles (Madrid). • Gustavo Machicote: Licenciado en Veterinaria por la Universidad


de Buenos Aires, con especial dedicación a la dermatología desde 1990. En la actualidad se encuentra en la Clínica Veterinaria Vilanova (Pontevedra) y es responsable del servicio de referencia en derma- tología DERMAPET.


PROYECTOS Y ACTIVIDADES


El CEED establecerá reuniones a lo largo del año, en ocasiones en ciudades europeas, para tener la oportunidad de intercambiar de forma directa experiencias con otros expertos de Europa. En sus


reuniones discutirán sobre los proyectos a realizar a corto, medio y largo plazo. Entre las activi-


dades ya iniciadas y propuestas se encuentran desde el desarrollo de materia- les formativos para los clínicos veterinarios, como guías para el diagnóstico.Ade- más, realizarán de forma continua publicaciones en las principales revistas nacionales. También contemplarán la opción de realizar encuestas de mer-


cado, relacionadas igualmente con sus proyectos futuros, con el objetivo de tener presente y acercarse en mayor medida a las nece- sidades reales de los veterinarios y de los propietarios de mascotas con problemas dermatológicos.


COMBATIR EL PRURITO CANINO: UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS


El prurito o picor es el síntoma más frecuente de las enfermedades de la piel y disminuye drásticamente la calidad de vida del perro y su dueño, por lo que resulta fundamental profundizar sobre la mejor opción para su tratamiento. El prurito, además, puede provocar que el animal entre en un ciclo vicioso, que implique lesiones de piel más graves que se infectan con facilidad, como consecuencia del continuo rascado y lamido.


EN PALABRAS DE LOS INTEGRANTES DEL CEED... Maite Verde


El objetivo fundamental del CEED es analizar las debilidades y necesidades que puedan tener los clínicos veterinarios generalistas, con la fi nalidad de diseñar herramientas de apoyo en su trabajo diario en el ámbito de la dermatología canina y felina.


Como miembro del mismo, considero que puede ser un medio importante para apoyar/ayudar a los clínicos en su aprendizaje continuo, proporcionándoles información seleccionada, metodología actualizada y respuestas rápidas a sus dudas en el campo de la dermatología de animales de compañía, y en especial en los procesos pruriginosos.


Gustavo Machicote Cristeta Fraile


El Comité supone una gran aportación al sector veterinario de pequeños animales en el campo de la dermatología clínica. El principal objetivo que, en mi opinión, debe perseguir este Comité es el de trabajar conjuntamente con Zoetis para conseguir una mejor formación de los veterinarios generalistas en dermatología, asesorando al laboratorio sobre las iniciativas que se deberían llevar a cabo en este sentido, y ayudar así a los clínicos a resolver todas las dudas que les puedan surgir en este campo.


Pertenecer a este Comité supone, por una parte, la satisfacción del reconocimiento a toda una carrera profesional y, a la vez, una responsabilidad para con el resto de veterinarios generalistas a quienes, desde la humildad, me gustaría ayudar aportándoles todos esos conocimientos adquiridos durante mis años de ejercicio profesional.


César Yotti


El CEED surge con la fi nalidad de ser una herramienta al servicio del clínico generalista que le permita profundizar en el diagnóstico y tratamiento de las patologías cutáneas veterinarias más comunes, con especial atención a los procesos que cursan con prurito. Espero que sirva para recoger e intercambiar experiencias enriquecedoras para todos en el campo de la dermatología, que actualmente es uno de los principales motivos de consulta en la práctica veterinaria.


Para mí es un honor pertenecer a este grupo, rodeado de excelentes profesionales y grandes personas.


Carmen Lorente


Esta iniciativa pretende acercar la dermatología al clínico generalista facilitándole tanto la comprensión de los procesos dermatológicos, como su proceso diagnóstico y tratamiento. Para ello se ha creado este comité y desde él apostamos con Zoetis por facilitar y mejorar los conocimientos dermatológicos a nuestros compañeros. Y en ello estamos, ideando las mejores vías para poder hacer realidad este interesante proyecto.


Lluís Ferrer


En los últimos años la complejidad de la medicina veterinaria ha crecido enormemente. Más que nunca necesitamos refl exión, discusión, colaboración y análisis crítico para avanzar y ofrecer a nuestros pacientes y sus familias la mejor medicina. El CEED es una iniciativa excelente para diseñar y acordar las mejores prácticas en dermatología veterinaria y para hacerlas llegar de forma efectiva a los compañeros que se dedican a la clínica de pequeños animales.


Pertenecer a este grupo, además de ser un orgullo, es un estímulo para hacer de la dermatología veterinaria un tema tendencia y ayudar a los colegas que luchan todos los días con casos de diferentes especialidades, a resolver sus casos de dermatología, que suelen ser los más frecuentes y, en muchos casos, bastante complicados.


Este Comité nos permite mantener una idea homogénea de cómo tratar y resolver la problemática diaria del veterinario generalista.


José Luis González


Las principales funciones del Comité son el apoyo y asesoramiento al veterinario clínico mediante documentos, reuniones, cursos, conferencias y publicaciones científi cas sobre temas dermatológicos de interés. También hacer llegar sus sugerencias acerca de prioridades, actuaciones, estudios, etc., sobre cuestiones que resulten de interés en el campo de la dermatología, e informar y aportar recomendaciones al propietario sobre las distintas enfermedades cutáneas que puede presentar su mascota.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98