This page contains a Flash digital edition of a book.
SEGURIDAD PRIVADA


LAS 5 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE SEGURIDAD PRIVADA


1


.- ¿Cuál es su proceso de Reclutamiento y Selección?


Este proceso es realmente el más


importante para una empresa de Segu- ridad Privada que se dedica a Guardias Intramuros. Por un lado un buen pro- ceso le dará al cliente la tranquilidad y confianza sobre los elementos que le asignan al servicio y también le dará tranquilidad a la empresa de seguridad sobre cómo se conducirán los elemen- tos en su labor. El reclutamiento debe ser más que un requisito a cumplir, real- mente un proceso de certificación debe


incluir al menos: a.- Solicitud de trabajo. b.- Verificación de antecedentes laborales y no penales.


c.- Exámenes psicométricos y prueba de honestidad.


d.- Entrevista profunda por un especialista psicólog@.


e.- Examen médico y toxicológico. f.- Curso de capacitación y prueba de conocimientos aprobada.


2


.- ¿Cuál es el salario que percibirán los guardias de seguridad y cuánto


representa en porcentaje (%) en relación con el precio final?


Ante esto es muy importante que se desglose el diferencial entre lo que va a ganar el guardia y lo que cobra la com-


pañía, al menos en los siguientes rubros: a.- Beneficios y Prestaciones. b.- Impuestos. c.- Gastos operativos directos. d.- Gastos operativos indirectos. e.- Gastos de administración. f .- Utilidad/Beneficio.


Todo esto es muy importante al


comparar alternativas pues se puede dar cuenta cuál de las compañías pue- de estar dejando de pagar impuestos,


96 www.seguridadenamerica.com.mx


cuáles pagan menos salario en relación al precio de venta, o cuáles no les dan a los empleados los beneficios completos de ley como IMSS, Infonavit y Afore, y estos temas al final repercuten en rota- ción, ausentismo e insatisfacción de los empleados de la compañía de seguridad.


3


.- ¿Cómo sé que la compañía asumirá la responsabilidad sobre los servicios que


otorga?


Esto es muy importante de revisar, pri- meramente debe asegurarse de que la compañía mantenga vigente y con cierta antigüedad una póliza de seguro de res- ponsabilidad civil; que tenga afianzado a su personal; por otro lado es importante que los empleados tengan seguro de vida, pues ante una contingencia eso ayuda mucho a que la familia del afectado pue- da afrontar el evento y no buscar con- frontar al cliente y a la misma empresa; que la compañía muestre evidencias de sus contribuciones a la seguridad social y que además compruebe que está bien determinada. Es importante asegurarse que la empresa que factura es la misma que tiene en nómina a los empleados y que sea una compañía que tiene un acta constitutiva con cierta antigüedad; que tiene un prestigio en el mercado y que tiene la solvencia de pagar las nóminas de sus empleados puntualmente y com- pletas, siempre; que en el contrato viene una cláusula de exclusión de responsa- bilidad laboral en todos los términos a beneficio del cliente.


Agradecemos a la empresa G4S México que a través de Marcos Ossio Rangel, director gral. de la firma, comparta con nuestros lectores esta valiosa información. / www.g4s.com


Marcos Ossio Rangel


4


.- ¿Es una compañía de suministro de personal o una compañía de servicios de


seguridad?


Es muy importante asegurar que la em- presa tiene los recursos técnicos nece- sarios para soportar un servicio, desde sus programas de capacitación, el pro- ceso de gestión de la operación y la ca- lidad del servicio; que en términos de calidad está consciente que turnos de 24x24 o que jornadas de más de 60 ho- ras a la semana de los elementos, no ga- rantizan un buen servicio; que hay un plan formal para evaluar y revisar los servicios en conjunto con el cliente al menos una vez al mes; que mantienen manuales operativos en los servicios y puestos de trabajo y no solamente “con- signas”; que tienen un equipo de super- visión y apoyo técnico para solventar situaciones de emergencia además de la operación diaria.


5


.- ¿Cómo evito estar supervisando y


administrando los servicios que me da una compañía de seguridad privada?


Buscando a una que cumpla al menos lo referido en los cuatro puntos anteriores, que tenga además capacidad para sumi- nistrar soluciones integrales de seguri- dad, como áreas de consultoría, de equi- pos de seguridad electrónica, de áreas de soporte a Protección civil y Safety, Protección ejecutiva y otros como se- guridad al transporte; hoy día lo que un cliente debe buscar es una compañía que le solucione integralmente sus ne- cesidades de servicios relativos a seguri- dad y que le permita a los responsables de la seguridad del cliente enfocarla a los procesos que le generan valor a la com- pañía para la que trabaja. n


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156