This page contains a Flash digital edition of a book.
NOVEDADES DE REDES E INFRAESTRUCTURA TI


Anuncia Sur-Gard receptor virtual Sur-Gard System IV


S


ur-Gard, parte de Tyco Security Products, anunció el lanzamiento de su nuevo receptor virtual Sur-Gard System IV, el cual presenta las características técni-


cas más robustas demandadas y deseables en un receptor de estación de monitoreo para que las estaciones de monitoreo puedan recibir y gestionar apropiadamente alarmas de robo e incendio. Con soporte para más de


120 formatos de comunica- ción comúnmente utilizados, este receptor virtual cuenta con Procesamiento Digital de Señal (Digital Signal Proces- sing - DSP) para aumentar la velocidad, precisión y flexibi- lidad de cada tarjeta de línea permitiendo así el procesa- miento de una mayor canti- dad de formatos de comuni- cación. Fabricado en un tamaño compacto de 38 cm x 9 cm x 31.1 cm por cada SG-MLRF4, el Sur-Gard System IV posee una fuente de alimentación incorporada redundante, de modo


tal que si el CPM deja de funcionar, la unidad secundaria asu- me el control automáticamente asegurando una comunicación continua, sin necesidad de intervención del usuario. Además, un CPM con un software de diagnóstico incorporado identi- fica proactivamente cualquier falla mediante el software SG- System Console, de muy fácil uso y basado en Windows™. Me- diante el monitoreo continuo el software de control asegura el respaldo automático con un puerto redundante. n


Sonicwall extiende su programa de asociados


S


onicWALL, Inc., proveedor líder de soluciones de se- guridad inteligente para redes empresariales y protec- ción de la información, anunció la extensión de su ga-


lardonado programa de canal “Medallion”, con la introducción de su servicio Prioritario de Soporte Técnico. Las nuevas ca- racterísticas de este soporte proveen a los asociados de canal Oro y Plata, del programa Medallion, un completo portafolio de beneficios, herramientas y recursos diseñados para hacer que sus negocios sean cada vez más competitivos. “El Soporte Técnico Prioritario provee una capa adicional


de seguridad para nuestro personal de soporte. Les da acces- so 24x7 a un grupo de ingenieros senior de soporte que rá- pidamente pueden resolver cualquier problema,” dijo Michael Crean, presidente de Solutions Granted, Inc. “Este nivel de soporte es invaluable, no sólo en la configuración de los siste- mas y resolución de problemas de los clientes, sino en educar a nuestra fuerza de trabajo para que mejoren continuamente las soluciones que ofrecemos.” n


Comnet se expande en América Latina


C


Aumento del 400% de malware


E


l malware enviado por correo electrónico aumentó en un 400% en la última semana de marzo de 2011, infor- mó Commtouch® (Nasdaq: CTCH) en su reporte Inter-


net Threats Trend trimestral, que cubre asuntos vinculados con spam, phishing, malware y amenazas a la Internet. El au- mento significativo fue detectado después que el desmantela- miento de la botnet Rustock llevó a una reducción del 30% en los niveles de spam. Aún cuando alrededor de Año Nuevo se registró un descen-


so en la actividad de spam, ésta incrementó de manera significa- tiva después de las fiestas. La media de spam desde enero hasta mediados de marzo fue de 168 mil millones de mensajes por día hasta la eliminación del Rustock, tras lo cual se redujo a una me- dia de aproximadamente 119 mil millones de mensajes diarios. También la actividad de zombis se redujo tras el desmantela- miento de Rustock, pero se informó de un gran aumento en la cantidad de ordenadores cautivos después del brote de malware al final del trimestre. n


84 www.seguridadenamerica.com.mx Ricardo Acle


ommunication Net- works, firma que opera bajo el nombre Com-


Net, un fabricante líder en la transmisión por fibra óptica y equipos de red, nombró a Ricardo Acle como el direc- tor de ventas para América Latina de la empresa. Acle será responsable por los em- peños en el impulso de ven- tas para América Latina de la empresa. La infraestructura dentro


de América Latina está creciendo rápidamente. La expansión incrementa la demanda por productos de fibra óptica y trans- misión por Ethernet. ComNet decidió expandir su presencia en el mercado y apuntó a Acle para posicionar a la Empresa en ese mercado, además de expandir las ventas de los productos. “América Latina ofrece a ComNet una gran oportunidad


de expansión. La demanda por fibra óptica y equipos de trans- misión por Ethernet es fuerte y seguirá creciendo conforme el mercado evoluciona. Tener la persona cierta para liderar los esfuerzos es crucial. Creemos que Ricardo es el indicado”, afirma Andrew Acquarulo Jr., Presidente y Ejecutivo Jefe de Operaciones de ComNet. n


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156