This page contains a Flash digital edition of a book.
C C T V De acuerdo con Juan Carlos Pimentel,


ingeniero en aplicaciones de video in- teligente, y Ted P. Barron, ex vicepresi- dente y gerente de Seguridad de Wells Fargo, este sistema puede servir en el día a día de los sistemas de seguridad. VI, explicó Pimentel, es un término que se ha escuchado durante años, pero en realidad no había explicación clara para describirlo.


ANTECEDENTES


La plataforma de VI se fue dando, pri- mero, con la migración de datos de videocintas. La primera parte de la migración fue digitalizar el video para convertirlo en datos y poder guardarlo en discos; posteriormente, se migró a las redes para transformar esa información. El problema es que como usuario de


la red se tiene una seria desventaja, so- bre todo con los responsables del área de comunicación, quienes impiden entrar a su red y a los proveedores les dicen: “qué ancho de banda ocupas”, “a mi red no en- tras”. Esta situación se vive porque ellos, afirma, trabajan con la información de video en forma de archivo, plano, sin sen- tido, se guarda y se quiere cortar como si fueran videos. En canal de televisión, una cámara


ocupa 960 canales telefónicos, y en rea- lidad no sirve tener semejante inversión si no se puede ver; hay mucha informa- ción, pero no se encuentra lo que pasó. Por eso siempre se buscan soluciones, dijo Pimentel. VI es “indexar”, darle sentido a lo que


tenemos, es lo que se tiene en casa desde hace lustros, ahora llevado a la seguri- dad. Por ejemplo: a un niño le pides que investigue datos de un artista, cantando tal canción, con tal ropa; y a través de las millones de computadoras interco- nectadas en todo el mundo, en unos minutos regresa con que encontró 320 videos, con absolutamente toda la infor- mación al respecto. Pero, en un centro comercial, se infor-


ma que en la caja cinco alguien acaba de cometer un fraude, una persona vestida de rojo pagó con un cheque falso, enton- ces el encargado de seguridad va a tardar demasiado tiempo en encontrarla si no cuenta con Video Inteligente. Se trata de llevar esa tecnología, que


ya está hasta en el cuarto de nuestros hi- jos desde hace varios años, a las organi- zaciones, pues es una herramienta muy poderosa. Metadata es simplemente poner una


etiqueta en el video cuando se va a gra- bar para que tenga una razón de bús- queda, de tal manera que todo VI tiene


12 www.seguridadenamerica.com.mx


Con el VI hora se pueden monitorear


eventos hasta el mínimo detalle. Se


puede buscar el rostro de una persona y saber cuántas transacciones ha hecho en un banco


datos que salen de terceros, internos y externos, para que a la hora de necesitar algo, en el momento se obtenga. Cuando no hay datos hay que sacar-


los del video y eso se llama analítico, porque no tiene sentido grabar algo que no se pueda buscar. En el Video Inteli- gente todo tiene que estar etiquetado.


MONITOREO DE EVENTOS HASTA EL ÚLTIMO DETALLE


Cambiando de “calle” explicó Juan Car- los Pimentel, “y yendo a otra platafor- ma, el VI es Informática”. Todo es con- secuencia de la forma en que se graba: separar lo importante de lo que no lo es y al mismo tiempo ligar la información. Todo basado en lo analítico facial.


De esta manera se podrán dar aler-


tas cuando alguien buscado es visto, o cuando está alguien que no debe estar. Es una herramienta que antes no exis- tía, ahora se pueden monitorear eventos hasta el mínimo detalle. Se puede bus- car un rostro y pedir que se nos entre- guen las transacciones que ha realizado en una cuenta. Con esa información en segundos se puede saber cuántas opera- ciones ha hecho el individuo. Es decir, “cuando hago una investi-


gación debo ligarla, eso es inteligencia aplicada a la búsqueda”. Cada informa- ción es para el que la necesite, la recibe y pueda usarla, como cuando un em- pleado ya no trabaja en la empresa y se detecta que está en alguna de las insta-


Antes (tiempo indeterminado) Monitoreo


Almacenaje en Disco Duro limitado


Búsqueda de eventos


Ahora (ahorro de tiempo) Monitoreo


Almacenaje de datos específicos


Búsqueda de eventos


- Caras - Placas - Transacciones - Movimientos


Foto: shutterstock


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156