This page contains a Flash digital edition of a book.
CONTROL DE ACCESO


• Implementación mundial: Toda la distribución del Ejército estadouni- dense y el sistema de recepción del mundo entero, incluyendo la totali- dad de los campos activos del Ejérci- to se equiparon con la capacidad de leer y escribir credenciales de me- dios ópticos. En zonas de conflicto, tales como Afganistán, Kuwait, Bos- nia y Somalia, las “oficinas de recep- ción portátiles” se dejaban caer en paracaídas, si era necesario.


• Durabilidad: La credencial, que es- taba fuera del contenedor de envíos como parte de la etiqueta, estuvo expuesta a los elementos en tránsito durante meses. La credencial sopor- tó duras condiciones climáticas y de otro tipo en todo el mundo, ajustán- dose a las pruebas ambientales de la credencial realizadas por el Ejército antes de la compra. Con un índice de fallas casi nulo, este fue “el medio más duradero y confiable jamás visto en más de treinta años de experien- cia en logística del DoD”, observó Eugene Bransfield, Gerente del Pro- grama DLA.


• Compatibilidad y facilidad de uso: La integración y el uso de las credenciales resultaron simples. La base de datos de la DLA descargó ar- chivos estándar para cada envío, los cuales eran directamente copiados a la credencial en tiempo real mientras se preparaban los envíos.


• Reducción en el índice de error:


Los informes automáticos de discre- pancia minimizaron las operaciones de mano de obra intensiva y reduje- ron los errores.


• Velocidad: La credencial se podía escribir inmediatamente al introdu- cirla en un codificador, lo cual no re- quería tiempo de demora para inicia- lizarse o “acelerarse”. Todos los datos se grababan en unos pocos segundos, lo cual era importante para fijar la credencial a cada paleta durante la secuencia de carga del depósito.


Las credenciales “estuvieron expues-


tas a 170°F, empapadas de agua salada durante semanas, sujetas a derrames tales como un fuerte café de la Mari- na e incluso arrolladas por un vehículo Bradley de la infantería - todo ello con pocos efectos-”, aseguró la Agencia de Logística de Defensa


Cada


credencial podía


reutilizarse hasta 50


veces, lo que reducía el costo


El AMS se usó hasta el año 2010,


cuando el nuevo software y la tecnología satelital reemplazaron al sistema original.


POLICARBONATO EN LA IDENTIFICACIÓN SEGURA


La naturaleza duradera del policarbo- nato permite la producción de docu- mentos de identidad de larga vida útil, tales como la credencial AMS. Los do- cumentos de identificación modernos deben soportar muchos tipos de estrés, desde intentos de alteración física hasta años de manipulación desconsiderada en diversos entornos y condiciones cli- máticas. A fin de ofrecer las credencia- les más seguras, duraderas y resistentes al clima, la industria está recurriendo cada vez más al policarbonato como el material de elección. El policarbonato tiene propiedades


Programas de Lasercard en todo el mundo


· Credencial del residente permanente de Estados Unidos (Green Card) · Credencial de identificación nacional de Arabia Saudita · Credencial de identificación del ciudadano italiano · Credencial de identificación para la policía nacional de Italia (Carabinieri) · Credenciales de inscripción estatal de vehículos de la India · Credencial para el residente extranjero de Costa Rica · Credencial de identificación nacional de Angola


únicas. Cuando se usa en su forma pura, las diferentes capas de policarbonato que componen el documento de iden- tidad se fusionan para formar un solo cuerpo sólido. Esto preserva la integri- dad del documento, impide el desarme para su uso fraudulento y protege las características de seguridad debajo de la superficie de la credencial. El policarbonato ha ganado la con-


fianza de gobiernos en todo el mundo, y actualmente se usa cada vez más en la producción de múltiples programas de credenciales de identidad avanza- das, programas de pasaportes nacio- nales y programas de licencias de con- ducir nacionales.


Fuente: LaserCard 42 www.seguridadenamerica.com.mx


Foto: © Lali Kacharava | Dreamstime.com


Foto: © Kuzma | Dreamstime.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156