ADQUIEREN SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA SENTIRSE MÁS PROTEGIDOS
Para resguardar sus bienes y familias las personas buscan una alternativa de se- guridad y recurren a empresas de segu- ridad privada con el fin de solicitar sus servicios, y de esta manera adquirir la protección que consideran les hace falta. Así que, en complejos habitaciona-
les, condóminos, empresas o negocios se puede observar la presencia de ele- mentos de seguridad que resguardan la entrada a estos lugares. A pesar de contar con este sistema de protección, algunos conjuntos habitacionales u oficinas han sido presas de robos, se- cuestros y otros. Algunas cifras reveladas por autori-
dades indican que de enero a noviembre el año pasado, de 2 mil 300 delitos regis- trados en establecimientos o inmuebles con seguridad privada, en un 40% hubo participación del personal de vigilancia en los delitos, como robos y extorsión.
AUMENTA DEMANDA E INCREMENTAN EMPRESAS “PATITO”
De acuerdo con la Confederación Na- cional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (Conerprysir), México es una de las naciones que muestra un incre- mento del 25% en la demanda de es- tos servicios; sin embargo, de las 8 mil empresas que pertenecen al sector, tan sólo 659, cifra que equivale al 8.2%, es-
De los 2 mil 300 delitos registrados
en estableci- mientos o
inmuebles con
seguridad privada, en
un 40% hubo participación de personal de vigilancia
Otras de las especificaciones del pro- Alejandro Desfassiaux
blema que sufre este sector, dijo, “son las leyes existentes, pues cuentan con regla- mentos, decretos, circulares federales, estatales, municipales y del Distrito Fe- deral; y todos los trámites deben dupli- carse y hasta triplicarse según el número de entidades donde prestan el servicio, lo que multiplica costos por alta de ele- mentos operativos y pagos por equipo de seguridad”. Además, aseveró que la excesiva nor-
Eliseo García Reyes
matividad es un factor que incide en que muchas empresas no se regulen y actúen al margen de la ley, de manera itineran- te. Otra de las razones por las que conti- núan los inconvenientes en el sector de la seguridad privada, es la percepción de trabajo de ambos ámbitos como diame- tralmente opuesto y el desconocimien- to de las características de la seguridad privada que es intramuros y diferente a la seguridad pública y no puede ser con- cesionada o vendida a particulares.
tán registradas ante la Secretaría de Se- guridad Pública Federal (SSPF), indicó Alejandro Desfassiaux, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Priva- da (CNSP). Agregó que 8% carecen de registros o
sólo tienen un permiso local para operar y únicamente 200 -2.5% de ellas- cuen- tan con alguna certificación de calidad. No obstante, se trabaja en programas de coordinación y convenios de colabora- ción con la SSPF para que, mientras se “destraba la ley de Seguridad Privada”, ésta tenga herramientas para controlar a las empresas que operan en los ámbitos estatales. Esto porque la Dirección del Registro Federal de Seguridad Privada es sumamente confiable para las empre- sas que tienen el permiso federal.
PROBLEMÁTICA DE LA SEGURIDAD PRIVADA
Asimismo, el presidente de la CNSP, indicó que el problema que enfrenta el sector de la seguridad privada en Méxi- co es la falta de normatividad, carencia de homologación de normas, excesiva regulación, empresas no reguladas, des- vinculación entre gobierno y seguridad privada, homologación tácita de seguri- dad pública y privada. “Existen entidades donde no hay nor-
mas específicas para el sector, en otros existen demasiadas, pero insuficientes. En sí, no se tiene un marco que dé cer- teza jurídica a todas las partes. Falta una estructura unitaria y sistemática. Hay gran dispersión en la regulación jurídi- ca”, explicó Desfassiaux.
Soluciones:
Implementar la Ley Federal de Seguridad Privada.
Homologar requisitos y mecanismos de supervisión con las entidades federativas.
Regulación a nivel federal.
Desarrollar un sistema de información que permita certidumbre sobre la dimensión, características y conformación económica, social y tecnológica del sector de seguridad privada en México. Esto para que sea útil a la autoridad, prestadores de servicios, usuarios y la sociedad en general.
Consolidar las vías de interlocución entre la autoridad y los prestadores formales del sector para mejorar los diversos aspectos que inciden en la prestación de servicios de calidad y eficiencia como el Convenio de Concertación.
Establecer lineamientos críticos en la capacitación y entrenamiento de los elementos de seguridad privada.
SEGURIDAD PRIVADA 93
Foto: © Petrafler |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156