FIRMAN CONVENIO PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
C
iudad de México.- Se llevó a cabo la firma del Frente Común Contra la Extorsión por parte del Gobierno del Distrito Federal, las 16 delegaciones políticas, miembros de la iniciativa privada y de la sociedad civil. Con esto se pretende combatir y erradicar el delito en todas sus formas. De acuerdo con Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno, en este frente todas las partes se comprometen a impulsar la denuncia, investigar y sancionar cualquier tipo de extorsión.
REFORZARÁ ARMAMENTO CASA DE MONEDA
S
an Luis Potosí, México.- A raíz de la inseguridad que se vive en el estado, sobre todo en la zona donde se encuentra ubicada la Casa de Moneda de México, la institución decidió adquirir 30 carabinas semiautomáticas Colt calibre 5.58 mm y 50 pistolas Glock calibre 19 mm, con el propósito de repeler posibles asaltos o agresiones del crimen organizado. Se prevé que Casa de Moneda hará uso de un presupuesto de 1.1 millones de pesos, informaron autoridades.
AUMENTA ROBO EN CAJEROS C
iudad de México.- Durante la presentación del segundo Reporte de Índice Delictivo de la Ciudad de México, Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, indicó que los tres delitos que requieren acciones inmediatas son los robos a cuentahabientes saliendo de un cajero o sucursal bancaria, violaciones y saqueo de casas con violencia. Estos delitos son los que han presentado un incremento considerable en los últimos dos meses.
RETENDRÁN PAGOS DE IMPUESTOS
M
onclova, México.- La Iniciativa Privada de la Comarca Lagunera exigió a las autoridades mejorar la seguridad o de lo contrario retendrá el pago de impuestos y realizarán un paro de producción de las empresas. A tal demanda se unió la Coparmex de la región, informaron fuentes cercanas a la iniciativa. Asimismo, el
pago de impuestos se depositará en el juzgado, por si no hay respuesta de las autoridades, informó Jorge Kalionchis, presidente de la Confederación Patronal Mexicana.
DOCENTES FORMARÁN POLICÍAS
M
éxico.- Se busca que la Universidad Iberoamericana (UIA) encabece un comité encargado de capacitar a una plantilla docente que forme a los elementos de las nuevas “Policías Acreditables” en las entidades, revelaron documentos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP). De acuerdo con fuentes cercanas a la institución, 31 de las 32 entidades (con excepción de Yucatán) habían entregado al SESNSP su carta de aceptación del Subsidio para tal proyecto.
NECESARIO PEDIR CUENTAS POR INSEGURIDAD: CCE
M
éxico.- Mario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseveró que es necesario que la sociedad mexicana pase a la clase política “los costos” del escenario actual de inseguridad y violencia. Asimismo, el dirigente agregó que una mejor seguridad en el país sólo puede ser concebida a través de una verdadera coordinación entre autoridades y organizaciones sociales”, e indicó “que es importante que se sepa pasar el costo a quienes corresponde”.
ADQUIERE SEDENA DETECTOR DE DROGA
M
éxico.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) opera el Mobile Trace, un nuevo equipo portátil con sensibilidad para detectar explosivos y narcóticos en radios de 50 metros. Localiza en segundos explosivos y drogas, gracias a su modo dual que implica una batería de última generación, indicaron autoridades.
DETIENE VIOLENCIA CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS
C
entroamérica.- De acuerdo con la consultora Eurasia Group el crimen y la violencia han afectado la construcción y operación de dos hidroeléctricas en la región; en el primer caso las hidroeléctricas afectadas están en Guatemala. El segundo corresponde a la hidroeléctrica El Patuca III en Honduras, indicó Heather Berkman, analista para América Latina de la firma. El gobierno de Honduras optó por construir una base militar para proteger a los trabajadores.
FALTAN EVALUADORES POLICIALES
M
éxico.- Documentos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelaron que existe un déficit de mil 758 especialistas en la aplicación de pruebas de control de confianza a policías preventivos y ministeriales. El informe elaborado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación señaló que las 32 entidades tienen apenas 787 especialistas, mientras que la plantilla necesaria para cumplir la obligación legal de evaluar, es de dos mil 545.
APLICACIÓN AYUDARÁ A EVITAR ROBOS
M
éxico.- Se desarrolló una aplicación que permitirá saber si
el taxi que se va abordar es “pirata” o no. Tal sistema se puede utilizar en iPhone, iPod y iPad, y la descarga para instalar en los equipos móviles es gratuita, informaron autoridades. Esta aplicación fue creada por el académico de la Universidad Veracruzana, Emilio Güemez, y cuenta con la información sobre 110 mil taxis del Distrito Federal y datos de los aeropuertos principales del país.
ANUNCIAN A GIULIANI COMO ASESOR DE FUJIMORI
P
erú.- Rudolph Giuliani, ex Alcalde de Nueva York, será el nuevo asesor en temas de seguridad de la candidata a la Presidencia del país, Keiko Fujimori. La candidata indicó que entre los puntos revisados con el estadounidense está la situación y funcionamiento de la policía nacional.
NOTICIAS SEGURIDAD PÚBLICA 119
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156