NOTICIAS C
C C T V
CAPTA CÁMARA A POLICÍA CON DROGAS
iudad de México.- En la Delegación Iztapalapa se realizó la captura de un agente de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP), junto con tres personas más, porque transportaban drogas en un vehículo, unas 450 balas y alrededor de 60 mil pesos. Esto gracias a las imágenes que las cámaras del Centro de Control y Comando (C2) Oriente captó, informaron mandos de la corporación.
ADQUIERE SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
A
rgentina.- La empresa Telefónica del país adquirió un sistema de videovigilancia con cámaras CCTV. El sistema instalado permite la grabación local en cada sitio, con capacidad básica de almacenamiento para mil 600 cámaras en forma inicial. La inversión para este proyecto fue superior al millón de dólares y es considerado el más grande en materia de seguridad en lo que va del año, informó la firma.
NECESARIO RECURSOS PARA SEGURIDAD EN UNIVERSIDADES
C
uliacán, México.- Es necesario un programa que destine recursos económicos para la seguridad en las universidades, indicó Víctor A. Corrales Burgueño, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que a pesar de que la institución cuenta con bardas perimetrales y cámaras de videovigilancia, es importante reforzar estos elementos con centros de monitores u otras tecnologías que permitan el resguardo tanto de instalaciones como de alumnos y maestros.
VIGILARÁN CÁMARAS A PRESOS E
l Salvador.- En diferentes centros penales se han colocado nuevos sistemas de videovigilancia, con los cuales a través de monitores se pueden observar las actividades que realizan los internos, informaron las autoridades del país. Asimismo, indicaron que el centro de monitoreo instalado en la Dirección General de Centros Penales, fue inaugurado por el ministro de Justicia y Seguridad, Manuel Melgar. El proyecto cuenta con una base de datos de todos los reclusos del sistema penitenciario.
PREOCUPA SEGURIDAD DE ESTUDIANTES
D
urango, México.- Se entregó un cheque por 50 mil pesos a la Escuela Técnica #3 para la compra e instalación de un sistema de videovigilancia, con el propósito de dar mayor seguridad a los alumnos de este plantel. Tal entrega fue hecha por el tesorero municipal de Pueblo Nuevo, Francisco Delgado Almonte, indicaron autoridades de la escuela. El sistema de vigilancia se implementará también en otros centros educativos del estado.
OBLIGATORIO SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
G
uadalajara, México.- El ayuntamiento indicó que las instituciones bancarias tienen que implementar de manera inmediata las nuevas disposiciones de seguridad, que consisten en instalar sistema de videovigilancia, entre otros. Sin embargo, el Centro Bancario del Estado de Jalisco, informó que estas medidas no se podrán implementar de manera inmediata, porque se necesita inversión, y tendrán que evaluar la amortización de gasto.
CONTARÁ LA COMUNIDAD CON MÁS SEGURIDAD
S
an Juan de Miraflores, Perú.- La comunidad contará con una moderna central de seguridad ciudadana. Las primeras 40 cámaras de videovigilancia serán instaladas en las zonas donde se registra la mayor incidencia de acciones delictivas, indicó Adolfo Ocampo Vargas, alcalde del lugar. Precisó que estas cámaras estarán ubicadas a la altura del centro de salud de Ciudad de Dios.
MEJORAN VIDEOVIGILANCIA EN CALLES
C
iudad de México.- Para brindar mayor seguridad y reducir los asaltos a transeúntes y transporte público, la delegación Azcapotzalco, la procuraduría capitalina y directivos del Instituto Politécnico Nacional, realizarán la poda de árboles que cubren las cámaras de videovigilancia, además de la colocación de algunas otras para que se tengan realmente vigiladas la calles y zonas escolares.
FRUSTRA 135 DELITOS CCTV M
aracaibo, Venezuela.- En los primero 15 días de uso de videovigilancia en esta ciudad se han frustrado 135 delitos, indicó Zulia Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado. Hasta el momento, este sistema de CCTV remoto ha alertado y detenido en flagrancia, principalmente por delitos de robo y un atraco a un banco en el sector Curva de Molina.
VIGILARÁN CÁMARAS SECUNDARIAS
M
azatlán, México.- Se instalarán sistemas de videovigilancia y seguridad privada en la Secundaria Guillermo Prieto, como parte de la estrategia de la escuela para combatir la inseguridad escolar. En los próximos meses estas medidas serán implementadas en otros planteles, indicaron autoridades. Por su parte, Arturo Cundapí Ramos, jefe del departamento de Secundarias Generales del estado, afirmó que la alternativa fue elegida por los mismos padres de familia y la dirección escolar.
NUEVO CENTRO DE VIGILANCIA C
ajamarca, Perú.- La ciudad estará vigilada por un sistema de videovigilancia, informó Ramiro Bardales Vigo, alcalde de la provincia. De acuerdo con las autoridades, para la realización del proyecto hubo la participación de seis empresas en el proceso de licitación. Además, indicaron que el presupuesto del proyecto fue más de un millón de dólares, el cual será financiado por el Fondo Solidaridad Cajamarca.
COMPLICA FALTA DE DINERO INSTALACIÓN DE CCTV
S
an Luis Potosí, México.- Tras la iniciativa de colocar un sistema de CCTV en las líneas de transporte de la región para brindar mayor seguridad a las personas, el ex dirigente de la línea de Tequis y Anexas, Ricardo Hernández Nava, expuso que el servicio de transporte público atraviesa una difícil situación económica y no está en condiciones para comprar cámaras de vigilancia; sin embargo, indicó que esperan llegar a un acuerdo sobre esta medida.
34
www.seguridadenamerica.com.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156