REPORTAJE
poner en la mesa las premisas de: qué cantidad de recurso humano estoy dis- puesto a contratar para la seguridad del condominio, qué dicen las estadísticas respecto al índice delictivo en la zona donde está el condominio a resguardar, y qué tan rigurosas serán las reglas de acceso y salida del inmueble”. A partir de esto se pueden buscar las
tecnologías que cumplan con los requi- sitos. Tales premisas ayudarán a estable- cer
el grado de importancia que se le
debe dar a cada sistema de seguridad, llámese CCTV, control de acceso, vigi- lancia, u otro. De acuerdo con Humberto López,
para elegir las medidas de seguridad es necesario que cumplan con las expecta- tivas de la mayoría de los habitantes y guarden un balance entre los niveles de seguridad y control. “Esto a través de un fácil acceso y conveniencia de la forma en que operen”.
“Que sea sencillo, práctico, no falle y Las
soluciones que no pueden
faltar en un condominio
son: sistemas de detección y extinción de fuego, videovigi- lancia,
control de accesos y
señalización
sea flexible para, conforme pase el tiem- po, vaya evolucionando con las necesi- dades y circunstancias del condominio”, aconsejó.
RESGUARDO DE CONDOMINIOS
En cuanto a la seguridad que requiere un condominio existen muchas dudas sobre qué tipo de sistemas pueden ser de utilidad para el resguardo de las instala- ciones y los habitantes. Tanto adminis- tradores como residentes de un edificio deben discutir y conocer las diferentes tecnologías para elegir la más adecuada. Lo importante es conocer las fun-
ciones de cada sistema, saber para qué sirve. Las soluciones deben integrarse porque un solo equipo no resolverá to- dos los problemas. Por esta razón, Hum- berto Sánchez indicó que las soluciones que no pueden faltar en un condominio son: “sistemas de detección y extinción de fuego, videovigilancia, control de ac- cesos y señalización”. En cuanto a este asunto, Juan Carlos
ELEMENTOS PARA DEFINIR EL TIPO DE SEGURIDAD
Zona en la que se encuentra (geográfica y dentro de la ciudad)
Nivel socioeconómico de la zona y de los habitantes promedio
Número de personas que lo habitan
Número de trabajadores que operan
Número de automóviles que se manejarán (propios y de visitantes)
Número de proveedores frecuentes y tipo de acceso: limpieza, seguridad, mantenimiento, otros
Políticas de privacidad, seguridad y control / procesos que los soportan
Quién lo operará / administrará
De haber zonas abiertas, los equipos deberán ser contra agua o contar con las protecciones correspondientes
Planes de crecimiento tanto de personas, edificios, conexiones con otros condominios vecinos, etc.
Liñán, de Smart Control, comentó que el sistema de CCTV y el control de ac- ceso son soluciones que se pueden com- plementar una a la otra, para brindar un nivel de seguridad al interior del condo- minio o edificio. Algunos de los elementos que des-
tacó Humberto López, presidente de AMBI, para la protección fueron: sis- temas de CCTV con capacidad de de- tección (videoanalitics) y generación de alarmas para objetos olvidados, segui- miento de personal en rutas especiales o monitoreo de lugares de alto riesgo,
sistemas biométricos para acceso de personal de confianza y condóminos, además de sistemas contra incendio y de detección de humo.
PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA COLOCAR SISTEMAS DE SEGURIDAD
Dentro de un edificio o condominio hay una gran diversidad de espacios, los cuales pueden ser: las escaleras, pasillos, elevadores, patios, gimnasio, etc. Por tanto, resulta algo complicado determi- nar qué área necesita ser vigilada o cuál no es tan importante. Nuestros expertos nos dieron su opi-
nión sobre si es necesario plantear una estrategia en la colocación de los siste- mas de seguridad para que sean mucho más efectivos, o bien, tomar en cuenta algunos otros puntos para que las solu- ciones implantadas sean aprovechadas de la mejor manera. Juan Carlos Liñán señaló que lo más
importante antes de pensar en la insta- lación de alguna tecnología, es definir un área que cuente con las condiciones necesarias para el resguardo óptimo de los equipos, pues algunos piensan que la caseta de seguridad es el mejor lugar para la instalación del centro de control, la cual consideró poco apropiado. “El espacio destinado será para pre-
servar en buen estado y funcionamiento los sistemas por un tiempo prolongado, tomando en cuenta las distancias. El centro de control podría quedar en la asociación de colonos o, preferentemen- te, en alguna habitación tipo bunker que resguarde la integridad e información de estos equipos”, sugirió.
90
www.seguridadenamerica.com.mx
Foto: © Ambrozinio |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156