This page contains a Flash digital edition of a book.
tenido resultados fatales para algunas de las tripulaciones que fueron presa de alguno de estos ataques y generan inquietud en las autoridades marítimas y empresas navieras, indicó la Liga Marítima de Chile. La razón es que con el paso del tiempo, los ataques se vuel-


ven más violentos. En un reporte reciente la capital de Nai- robi señaló que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU informó que una nave de carga que trasportaba 850 toneladas de arroz donado por Alemania y Japón para las víctimas del tsunami, en el sudeste asiático, ocurrido en 2004, fue secuestrada por piratas cerca de la costa de Somalia y 10 miembros de su tripulación fueron tomados como rehenes; el monto del rescate fue de 500 mil por nave y tripulante. “La plaga de la piratería se ha ido extendiendo a casi todo


el orbe, detectándose ataques a concurridas líneas de comuni- caciones marítimas en el Sur y Sudeste Asiático, África, Mar Rojo, Sudamérica y Mar del Caribe. La IMB, entidad reconoci- da como autoridad marítima en el reporte y alerta de ataques mediante su Centro de Reporte de Piratería en Kuala Lumpur, reconoció que sólo en 2003 se registraron 300 incidentes con un resultado de 30 muertes”.


SÚMATE A CANACAR....


....y encuentra la llave del éxito


Por solo $685.00 pesos al año (por unidad motriz) Obtén todos estos beneficios y mas.


Y circula por el camino de la COMPETITIVIDAD


Para tu comodidad puedes EFECTUAR TUS PAGOS VIA TELEFÓNICA con cargo a tu tarjeta de crédito o debito, visa o mastercard (excepto American Express).


COMUNÍCATE sin costo al 01 800 111 7111 y en el D. F. al 5999 7100 y con gusto te atenderemos.


www.canacar.com.mx INTEGRATE A LA FAMILIA CANACAR


En tiempos pasados los ataques de los asaltantes del mar eran aislados, hurtaban las mercancías y se retiraban sin causar ningún daño a las tripulaciones, sólo en caso de que opusieran resistencia. En la actualidad, estos asaltos se han vuelto poco a poco más mortíferos puesto que los piratas cuentan con ar- mas automáticas y emplean navíos rápidos, esperan grandes retornos por la mercadería robada y están más determinados a cumplir su acción violentista dañando y matando al capitán y su tripulación si la situación les es adversa, indicó Humberto Toro Santa María en su texto Piratería: Inquietud en ciertos Mares, publicado en la página de la Liga Marítima de Chile. “En el otro extremo del espectro figura el secuestro del bu-


que y robo de su carga. Estos crímenes están planificados sobre barcos que transportan carga de alto valor y de fácil estiba. Es- tos ataques suponen un alto entrenamiento de las bandas pira- tas, que abordan previamente los buques con falsos papeles y pasaportes, para más tarde, en algún punto convenido en alta mar, ser abordadas por sus cómplices. Estos piratas están entre- nados para operar el buque sin el apoyo de la tripulación, por lo que intimidan e inmovilizan”, explicó Humberto Toro. n


TRANSPORTE SEGURO 63


Foto: shutterstock


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156