This page contains a Flash digital edition of a book.
CAPTURAN A CUSTODIOS DESLEALES


Z


ulia, Venezuela.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas


Penales y Criminalísticas (CICPC), logró la captura de tres custodios de la empresa de Transporte de Valores Bancarios (Transbanca), que hurtaban dinero de las valijas que retiraban de diferentes locales comerciales. Los detenidos quitaban el precinto de las valijas, sacaban el dinero y luego colocaban un nuevo precinto. Fueron grabados por las cámaras de uno de los locales donde retiraban dinero. Se estima que ya se habían apoderado de 250 mil bolívares fuertes.


EL BOTÍN: 5 MIL NUEVOS SOLES T


alara, Perú.- Un camión repartidor de productos de pastelería “Vamys” fue asaltado en el cono norte de Talara por sujetos a bordo de una mototaxi, quienes amenazaron de muerte al chofer y ayudante con armas de fuego. Los delincuentes sustrajeron del interior de la unidad una bolsa plástica en cuyo interior se encontraba la suma de 5 mil nuevos soles, para luego abordar la unidad y darse a la fuga. La policía realizó un operativo con el fin de dar con los autores del robo, sin resultado alguno.


HABRÁ CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA BLINDADOS


C


aracas, Venezuela.- El parlamentario informó que se prevé, por parte de la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX), algunas regulaciones para las compañías de escoltas o los funcionarios policiales o militares que hacen la tarea de escoltas sin entrenamiento o regulación. Se prevén regulaciones en los vehículos blindados de carácter privado. Esto no significa que se vaya a prohibir la compañía de escoltas o la compra de vehículos blindados, sino que se busca un control y seguimiento y una garantía para los propios usuarios.


PROGRAMA PARA EVITAR ROBOS EN COOPERATIVAS


E


cuador.- La Policía implantó un programa para prevenir asaltos en la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur, que


consiste en implementar medidas de seguridad electrónicas y físicas, instalar botones de pánico en las agencias con conexión directa a la Central de Atención Ciudadana 101 y capacitar a los guardias y al personal administrativo para que sepan cómo actuar en caso de un asalto. También se impartirán técnicas para el traslado de valores con el resguardo de patrulleros.


RECUPERAN MERCANCÍA ROBADA


P


erú.- La Policía Nacional encontró el inmueble donde permanecía la mercancía sustraída de un camión de la empresa Sulca SAC. Tal acontecimiento se dio gracias a la ubicación por GPS, indicaron autoridades del lugar. El extraño robo se suscitó cuando el conductor, que trasladaba la mercancía con dirección a Andahuaylas, bajó a comprar alimentos en plena carretera y al parecer unos sujetos lo doparon hasta conseguir llevarse la mercancía.


ASALTAN HELICÓPTERO TRANSPORTADOR DE VALORES


A


rgelia, Colombia.- Un helicóptero de transporte de valores que acababa de aterrizar y que llevaba dinero del Banco Agrario fue asaltado violentamente por guerrilleros. Los subversivos pudieron llevarse una millonaria suma de dinero, sin embargo las autoridades no han confirmado si se efectuó el robo. Este es el segundo asalto que se registra a un helicóptero transportador de valores en el departamento del Cauca. En marzo de este año guerrilleros atracaron una aeronave en Caloto.


ROBAN MERCANCÍA A LOGITRUCK


A


rgentina.- Dos asaltantes robaron una camioneta de la empresa LoGitruck; el cargamento de la unidad tenía un valor de 50 mil dólares. De acuerdo con el dueño de la empresa, Ricardo Salomón, la firma contaba con todas las medidas de seguridad. Tiempo más tarde las autoridades encontraron la camioneta abandonada en la capital informaron que continuarán las investigaciones para dar con el paradero de los delincuentes.


ROBAN A CHOFERES EN CARRETERAS


M


éxico.- Para solucionar la inseguridad en carreteras la iniciativa privada propone desarrollar un proyecto de paraderos seguros en el que las autoridades locales donen terrenos para estacionar los vehículos y la autoridades federales se encarguen de proporcionar la vigilancia policiaca, instalar cámaras y realizar un trabajo de monitoreo señaló el presidente de la CANACAR, Juan Carlos Muñoz.


PARTICIPAN EN ESTRATEGIA CONTRA ROBO DE VEHÍCULO


M


éxico.- Un automóvil que sea robado en la ciudad México podrá ser localizado en tres minutos, si la victima notifica el delito al teléfono 5533-5533, en donde un operador del Consejo Ciudadano capturará los datos del auto y enviará la información a una pantalla de la policía de investigación a través de un sistema establecido por las dos dependencias, informaron las autoridades.


ELEVAN 40% TRANSPORTISTAS GASTOS EN SEGURIDAD


V


eracruz, México.- A raíz de la creciente violencia en las carreteras del norte del país cada vez menos transportistas desean viajar a estos lugares, y las empresas que aceptan hacerlo sus costos en seguridad se disparan 40%, por lo que la tarifa del flete aumenta sustancialmente, informaron autoridades del lugar. De acuerdo con Raúl Rodríguez, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Cargas (CANACAR), las compañías aseguradoras encarecen sus pólizas para esos destinos.


VOLKSWAGEN, LOS MÁS BLINDADOS


A


rgentina.- En 2010 se blindaron un total de mil autos en el país, el doble que un año atrás. El Bora es el auto más blindado, quizá por su sencillez y la necesidad de los empresarios de pasar desapercibidos. Ellos gastan más en blindar el coche que en comprarlo, ya que su valor es de 20 mil dólares, mientras que blindarlo cuesta 30 mil dólares. Volkswagen se ha convertido en la marca más blindada de la Argentina con el Bora, el Passat y el Golf.


NOTICIAS TRANSPORTE SEGURO 73


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156