y profundización de la brecha tecnoló- gica, factores que resultan en PBIs con bajo valor agregado. Hay vastos sectores sociales vulnerables, proclives a cliente- lismo, populismos, demagogia y otras alternativas autoritarias. Desde lo político, emerge el claro
liderazgo regional de Brasil; existe una creciente heterogeneidad entre países, con debilidad de instituciones, burocra- cia, corrupción y colapso de los sistemas de partidos políticos.
Desde lo social, hay varios países con
preocupantes liderazgos personalistas, y la región en su conjunto muestra con- tradicciones culturales, étnicas, la peor distribución del ingreso del mundo, colapso de los sistemas previsionales, pérdida de legitimidad de actores y par- tidos políticos, y una falta generalizada de ejemplo en el cumplimiento de la ley, principalmente por parte de los más al- tos estamentos del poder político de va- rios países.
PANORAMA ECONÓMICO DEL MUNDO
En los últimos cien años el mundo se hizo mucho más rico, pero también más desigual; si bien el nivel de vida de los países ricos mejoró drásticamente, la gente común de los países más pobres sigue viviendo casi igual que en 1910. Dentro de cada país la brecha entre ricos y pobres es cada vez mayor, sobre todo en América Latina, y la inseguridad no deja de aumentar, Si bien se espera que Estados Unidos
(EU) siga siendo la potencia líder global en los próximos años, su crisis es más profunda de lo que se cree; la produc- ción se recupera a duras penas, el des- empleo alcanzó niveles históricos, y los remates de viviendas son masivos. Ahora bien, la importancia relativa de
Europa declina; si bien la crisis europea no es tan profunda como la norteameri- cana, los europeos no le encuentran la vuelta. Algunos países, especialmente los “PIGS” (Portugal, Irlanda, Grecia y España) tardarán años en superarla. Las estrellas ascendentes son Brasil,
Rusia, India y China (los “BRIC”). Estos dos últimos ya tienen PBI mayores al de Latinoamérica en su conjunto, y crecen a tasas de 10% anual, importando mate- rias primas y exportando manufacturas. Latinoamérica tiene hoy una baja
prioridad en las agendas de EU y de Eu- ropa, y el futuro de su incorporación a la economía global aún es incierto; depen- derá de variables tales como sus estrate- gias políticas, su capacidad exportadora y la competitividad de su producción, por ahora débil, salvo en algunos países y en sectores específicos. Desde lo económico, la participa-
ción de Latinoamérica en el PBI mun- dial disminuye, mientras la región sigue dependiendo de los recursos naturales; hay una seria ineficacia de las estrategias de desarrollo, gran informalidad laboral
SEGURIDAD PRIVADA 101
Foto: © © Hieng Ling Tie |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156