This page contains a Flash digital edition of a book.
CONTROL DE ACCESO


tegidas están y cuáles podrían ser vul- nerables a algún ataque terrorista o la intrusión del crimen organizado. Sería entonces pertinente cuestionar cuál es la situación de seguridad que viven los puertos marítimos, qué tan protegidos están o qué tan endebles pueden ser a amenazas de esta indole.


PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS TEMEN SER VÍCTIMAS DEL CRIMEN ORGANIZADO


De acuerdo con autoridades norte- americanas, la franja entre el puerto de Newark y el Aeropuerto Internacional Liberty de la ciudad de Newark son los 3.2 kilómetros más peligrosos del país y necesitan reforzar su resguardo. Con respecto a este tema, Stephen


Taylor, director de la división de Jus- ticia Criminal de Nueva Jersey, indicó que a raíz de la ola de detenciones y procesos judiciales que han girado alre- dedor del puerto, preocupa a las autori- dades a pesar de no haber sido afectada directamente la seguridad portuaria. El puerto de Nueva York y Nueva Jer-


sey es el más grande de la Costa Este de E.U. y el tercero del país entero. Las ci- fras muestran que en 2008 el valor de la carga que tuvo movimiento en él fue de 190 mil millones de dólares; alrededor de 88.9 millones de toneladas de carga fueron movidas y 3 mil 700 buques con 2.5 millones de contenedores pasan por el puerto cada año. Robert Buccino, jefe de detectives


en la fiscalía del Condado Unión, Nue- va Jersey, indicó que en materia de se- guridad hay una gran diferencia entre las actividades de la mafia, como usura, extorsión o manipulación de contrata- ciones, y permitir que los terroristas tengan acceso a través de los puertos del país. Sin embargo, hay quienes dicen que


existe una línea delgada entre la activi- dad ilegal, como dejar pasar cargamento ilícito de drogas o productos falsos, y consentir el ingreso de materiales pe- ligrosos; uno de ellos es Joseph King, catedrático que imparte clase sobre te- rrorismo y crimen organizado, quien afirmó que alguien que deja pasar un contenedor de forma ilícita y no revisa el contenido, podría estar permitiendo que se introdujeran al país materiales peligrosos. No obstante, desde 2006, Estados


Unidos implementó, en conjunto con empresas del sector privado, un sistema para control el acceso de cargamento, con el fin de regular y mantener segu- ras las aduanas y los puertos del país. Tal


38 www.seguridadenamerica.com.mx


programa es conocido como C-TPAT. Este sistema exhorta a las diferentes empresas a filiarse para cumplir con to- dos los requerimientos que necesita una carga para poder entrar a Norteamérica.


MÉXICO TENDRÁ UNA MURALLA EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS


El tema del crimen organizado en Esta- dos Unidos permea e incumbe a todos los sectores de transporte porque la entrada y salida de cargamento ilícito es una preocupación de autoridades y comerciantes. En México el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se está construyendo una de las murallas adua- nales más grandes de Latinoamérica. Según Rubén Medina González, di-


rector de la Administración Portuaria Integral (API) de este puerto, las insta- laciones de la gran aduana sólo podrán ser comparables con las que operan en algunos puertos de Asia y Europa. El proyecto ocupará una superficie de 48.14 hectáreas, equivalentes a casi 50 campos de fútbol. De éstas, 43 se destinarán para la revisión de cargas que ingresan al país. Asimismo, indicó que se contempla que al término de la construcción, la


Filtros de seguridad


Algunos controles con los que contará este puerto son:


· Rayos Gamma: Desde una cabina y con ayuda de sensores, permitirán a los inspectores obtener una figura tridimensional de la carga para anali- zar su densidad sin abrir la caja.


· Rastreo del Historial: Por medio de un software que concentra los datos de cada contenedor se po- drán verificar posibles antecedentes ilícitos de la carga.


· Revisión Física de la Carga: Al colocarse la luz roja del semáforo fis- cal, la carga se revisará físicamente en las instalaciones hasta en dos módulos.


· Circuito de Televisión: Se colo- carán cámaras fijas y móviles que se encargarán de monitorear la aduana. Tales cámaras son monocromáticas y algunas para ver de noche.


· Báscula Dinámica: Determinará el peso tanto de la unidad como de la carga, también permite verificar que no haya anomalías con lo reportado por el cliente.


Foto: shutterstock


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156