NOTICIAS
SEGURIDAD PÚBLICA
NUEVA ASIGNACIÓN EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
T
laxcala México.- Rubén Santacruz Caltempa fue designado por el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, en sustitución de Valentín Romano López, anunció la dependencia. El Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, dio fe de este movimiento en el Gabinete Estatal, mientras que el secretario de la Función Pública (SFP), Hugo René Temoltzin Carreto, acudió para verificar el inicio del proceso de entrega-recepción.
SOLICITAN DIPUTADOS INFORME DE INSEGURIDAD A PEMEX
C
iudad de México.- Se presentó una propuesta por parte de Diputados del PRI ante la Comisión Permanente del Congreso para solicitar al gobierno federal que informe sobre delitos cometidos por el crimen organizado en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la actual administración, y su impacto en la producción de hidrocarburos, informaron autoridades. El informe entregado precisa que se deben incluir también los delitos cometidos en contra de personal, equipos e instalaciones de empresas contratistas.
ROBAN A OFICINA DE TELÉGRAFOS
C
iudad de México.- Una sucursal de las oficinas de Telégrafos de México fue asaltada por un grupo armado que irrumpió en las instalaciones ubicadas en Lindavista. Los delincuentes sometieron a los trabajadores y los obligaron a entregar la combinación de la caja fuerte, informaron autoridades. José Luis Fuentes, empleado del lugar, explicó a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, que mientras cerraba el establecimiento fue interceptado por los ladrones.
LANZAN CONVOCATORIA PARA LA PEP
T
amaulipas, México.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado convocó a los ciudadanos para alistarse a la nueva Policía Estatal Preventiva (PEP). Se busca reclutar a un mínimo de dos mil 400 agentes para reforzar la corporación dentro del nuevo modelo policial, informaron las autoridades. La oferta para los aspirantes será un pago de 12 mil pesos mensuales, además de armamento, y diversas prestaciones para ellos y sus familias.
DESCIENDEN CRÍMENES A 5.5% E
U.- Disminuyó 5.5% el número de crímenes violentos en el país, mientras que el de crímenes a la propiedad bajó 2.8% en 2010, con respecto al año precedente, anunció la Oficina Federal de Investigación (FBI), en su Reporte Preliminar Anual de Crimen Unificado. Indicó que en 2010 el crimen violento bajó en sus cuatro categorías, 4.4% en asesinato y homicidio involuntario; 4.2% en violación; 9.5% en robo y 3.6% en asalto agravado.
MODIFICA EU ALERTA CONTRA TERRORISMO
N
ueva York, EU.- El gobierno del país anunció que cambiará el sistema de alerta sobre amenazas terrorista por uno más preciso que transmitirá las alarmas a través de las diferentes redes sociales. Este nuevo sistema reemplazará al de cinco colores y consistirá sólo en dos niveles: amenaza “elevada” o “inminente”, indicó Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos. El código anterior había sido implantado a finales de 2002 por el entonces presidente George W. Bush.
CUMPLEN POLICÍAS CON PRUEBAS DE CONFIANZA
C
iudad de México.- La Pro- curaduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cumplió al 100% la evaluación de control de confianza para los altos mandos, afirmó su titular, Miguel Ángel Mancera
Espinosa.Indicó que además de él fueron evaluados el Jefe General de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado, y cinco subprocuradores más.
Mancera señaló que todos fueron sometidos a pruebas toxicológicas para identificar consumo de narcóticos.
DISEÑARÁ PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN ESCUELAS
C
uliacán, México.- Se diseñará un protocolo de seguridad en las escuelas para maestros, alumnos y padres de familia, con el objetivo de que sepan qué hacer en caso de hechos violentos. Los encargados de desarrollar el proyecto son la Secretaría de Seguridad Pública y la SEPyC, indicaron algunos maestros. De acuerdo con Alba Amézquita Aguilar, titular de Programas Preventivos de la SSP, trabajarán en coordinación con las autoridades educativas, de protección civil y los sindicatos de maestros.
PIDE CALDERÓN COMBATIR LA CURRUPCIÓN
C
iudad de México.- El presidente Felipe Calderón afirmó que la gente no confía ni en policías ni en la administración de justicia, porque sabe que hay cadenas de complicidad, y esto ha mermado la credibilidad de las instituciones. Ante empresarios españoles que viven en el país, Calderón apremió a los estados a concentrar la depuración de sus cuerpos policiacos y de procuraduría. El Mandatario aseguró que el Gobierno está trabajando no sólo para enfrentar la coyuntura, sino para construir a largo plazo.
CRECE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
L
ima, Perú.- De acuerdo con la primera Encuesta Nacional Urbana de Victimización 2011 de la ONG Ciudad Nuestra e Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica, la percepción de inseguridad entre la población continúa creciendo, ya que indica que 72 % de la gente se siente insegura y tiene miedo a ser víctima de delito. Carlos Romero, miembro de “Ciudad de Nuestra”, indicó que la percepción está directamente relacionada con la desconfianza hacia la policía.
118
www.seguridadenamerica.com.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156