This page contains a Flash digital edition of a book.
Cartas


Soy asiduo lector de esta revista. Gracias por mantenerse a la vanguardia. Quiero preguntarte tu opinión acerca de la guerra


CARTA AL EDITOR


sucia a través de las redes sociales? He estado investigando algunas cuestiones relativas al tema, dado que en muchos procesos político-electorales se desconoce la funcionalidad, efectividad, impacto y utilidad de las redes. Y tengo la conjetura de que la “guerra sucia” se desvanece ins- tantáneamente cuando se sube a las arenas de la web. En fin, gracias. Saludos, Baldomero Pérez Politólogo por Universidad Autónoma de Querétaro, 2010. México


RESPUESTA DEL EDITOR:


Estimado Baldomero, Creo que la guerra sucia es un fenómeno que se lleva a cabo


tanto en líne, como fuera de ella; a diferencia de que en línea es mucho más rápida la comunicación (puede ser muy viral) pero con un impacto menor (impacta principalmente en el corto pla- zo y solamente alcanza a personas que cuentan con acceso a Internet). México, siendo un país que tiene una penetración de Inter-


net de aproximadamente 35 millones de personas, cuenta con un segmento considerable. Sin embargo, la mejor campaña que puede inocular estos ataques es la que se desarrolla a tra- vés del contacto directo. Esa es más sustancial y duradera que los chismes que puedan circular en FB o Twitter. Como decía el Profesor Edward Grefe, “la alta tecnología, no sustituye al alto contacto”. El tema tiene muchas aristas, por ello me gustaría que des


un vistazo al artículo de Víctor Beltri sobre las campañas negras que está publicado en este mismo número. Espero que aclare tus dudas.


Saludos cordiales,


ISRAEL NAVARRO Editor para Latinoamérica Revista Campaigns & Elections


Israel Navarro puede ser contactado a través de: Email: inavarro@campaignsandelections.com Twitter: @navarroisrael


12 Campaigns&Elections Septiembre 2011


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58