This page contains a Flash digital edition of a book.
Esa quimera llamada alianzas partidistas Sala Informativa Ar atemala a Gugentina


Septiembre - 2011 Guatemala


Fechas 11 de septiembre – Las elecciones se celebrarán el 11 de sep- tiembre para los cargos de Presidente, Vicepresidente, 158 Di- putados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 333 alcaldes para el periodo 2012-2016.


Es importante resaltar que todas las encuestas publicadas


Encuestas “Borge & Asociados” (5-11 de agosto de 2011) publicada en “El Periódico”


Otto Pérez Molina (PP): 44,8% Eduardo Suger (Creo): 11,7% Manuel Baldizón (Líder): 10,7%


N= 1000 con nivel de confianza del 95% El porcentaje restante se distribuye entre los otros 7 candi- datos inscritos y los indecisos.


Contexto La ex primera dama y quien fuera “precandidata” por la coalición política UNE-Gana apeló el fallo de la Corte Suprema de Justicia que rechazó su inscripción como aspirante a la presidencia. La última instancia que le quedaba para lograr su participa-


ción era la Corte de Constitucionalidad, misma que podía orde- nar la inscripción de la ex esposa del actual Presidente, luego de que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral la rechazará por considerar que existió “fraude de ley” producto de su divorcio con el Presidente Álvaro Colom. Lo anterior, con la finalidad de evadir la prohibición constitucional (artículo 186 inciso C, la Carta Magna de Guatemala) que prohíbe a los fami- liares del jefe de Estado en turno, participar como candidatos a la presidencia y vicepresidencia. El máximo tribunal del país, por unanimidad, acordó ratifi-


car los fallos emitidos anteriormente por el Tribunal Supremo Electoral y la Corte Suprema de Justicia, que rechazaron inscribir a Torres como aspirante a la primera magistratura del país por considerar que incurrió en fraude de ley al divorciarse en abril pasado del presidente Colom para evadir la prohibición . Sandra Torres, pese a que ya no es candidata presidencial,


reinició sus giras por el interior del país para apoyar a los aspiran- tes a diputados y alcaldes de esas agrupaciones. Por lo anterior, la ex primera dama solicitó a sus simpatizan-


tes “anular” la papeleta presidencial y votar a favor de los aspi- rantes a diputados y alcaldes de la coalición oficialista.


18 Campaigns&Elections Septiembre 2011


por la prensa local ubicaban a Torres en la segunda posición de la intención de voto de los guatemaltecos, distante a más de 20 puntos del general retirado Otto Pérez Molina, favorito para ga- nar los comicios. Asimismo, resalta que los más favorecidos al no participar la ex primera dama en la elección son el puntero que se despega aun más del segundo lugar y Eduardo Suger que pasa del cuarto al segundo lugar. El gobierno de la UNE ha impulsado programas de asistencia


social, por lo que Sandra Torres basa su discurso de apoyo a los candidatos de la coalición que intentó abandera para que aque- llos que resulten electos puedan dar la continuidad de los pro- gramas sociales y de asistencia en los cuales la actual gobierno ha basado su administración.


Candidatos Otto Pérez Molina – El General retirado basa parte de su discurso en la afirmación de ser él quien puede encabezar la opción de cambio para su país y declara tener la seguridad de ganar la elección en la primera vuelta. Asimismo, ha hecho hin- capié en que no desaparecerá los programas sociales sino que los fortalecerá principalmente en lo que se refiere al presupues- to del Ministerio de Agricultura, proyectos energéticos, carrete- ras y otros rubros en la educación, salud así como en la dotación de fertilizantes. Los 3 ejes rectores de su campaña son el apoyo incondicional


a los campesinos de quienes dice forman una parte importante de su plan de gobierno; ser la verdadera propuesta de cambio para Guatemala; y, el tema de seguridad, donde se manifiesta a favor de la aplicación de medidas drásticas contra la inseguridad y la delincuencia, por lo que señala que será un mandatario inte- ligente y con carácter que saldrá al frente de las instituciones a defender las vidas de los guatemaltecos (haciendo referencia cla- ramente a la masacre de 27 jornaleros suscitada en Guatemala). Será importante para el General retirado ganar la elección


en la primera vuelta a fin de evitar complicaciones por lo cual su campaña deberá dar tiros de precisión en el electorado a fin de sacar los el porcentaje requerido.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58