This page contains a Flash digital edition of a book.
Análisis del Discurso de Rubalcaba


pectos del discurso. Claridad en la exposición, en ese sentido el candida- to no decepciono. Tiene vocación docente y se hizo notar, además de un evidente don comunicativo. Algunos giros evocan otros discursos: “No pien-


so prometer nada que no pueda cumplir” recordó, quizá lejanamente, a aquel “Puedo prometer y pro- meto” de Suárez. Desconozco si fue un guiño, pero la intención era la misma. “Haz que suceda” lo utilizo Patxi López en la campaña de las elecciones vascas del 2009 y, como antes comentaba, recuerda ligera- mente al “Podemos” de Obama. Un discurso bien estructurado y marcando los


Elena Valenciano Esta imagen es tomada de la página www.psoe.es


Nadie puede dudar de la gran experiencia de Rubalcaba. Uno de los valores al alza en estos tiempos de incertidumbres.


pos de incertidumbres. Desde que en 1988 fue nom- brado Secretario de Estado de Educación su carrera política ha ido en ascenso: en los últimos años de los gobiernos de Felipe Gónzalez fue nombrado minis- tro de Educación y Ciencia y más tarde ministro de la Presidencia y de Relaciones con las Cortes. Cuan- do los socialistas perdieron las elecciones de 1996 él siguió de diputado en el Congreso, miembro de la Ejecutiva Federal y en el año 2000 encabezo la de- legación socialista que acordó con el PP el denomi- nado Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. Durante la etapa del Gobierno de Zapatero ha sido Portavoz del grupo socialista, ministro del interior y vicepresidente del Gobierno y portavoz. Si los ciudadanos buscan a una persona con expe-


riencia, es evidente que es una baza que puede jugar Rubalcaba: Un político respetado por sus adversarios y admirado por los propios. Con una notable capaci- dad de comunicación y una eficaz gestión en diversas áreas. Un político que les dé seguridad. Incluso uno que se ha encargado de la seguridad del país.


Su primer discurso como candidato Unas breves pinceladas para destacar algunos as-


56 Campaigns&Elections Septiembre 2011


4 objetivos fundamentales de su acción política: 1- “lo urgente” que es el empleo, 2- “lo importante” una economía sana y competitiva (el futuro) , 3- “lo nues- tro” las políticas de igualdad de oportunidades y 4- “lo que nos están pidiendo” una mejor democracia. Propuestas concretas referidas a redistribución


de los costes de la crisis, como por ejemplo, recupe- rar el impuesto de patrimonio reconvertido en un im- puesto para grandes fortunas o definir una reforma del sistema electoral con la vista puesta en el modelo Alemán (claro guiño al #15M). Otra propuesta clara: no más cambios legislativos en las leyes educativas.


#ConR de Rubalcaba. Y con rapidez Rubalcaba le robó la “R” a Rajoy sin que se diera cuenta. Es destacable la clara apuesta en redes sociales


en la campaña socialista. Es posible que esta vaya a ser la primera campaña electoral (en generales) en las que las redes sociales vayan a tener su papel im- portante. La primera campaña que también se va a jugar en la red. Ningún partido político querrá que- dar al margen. Para “el estreno” se ha apostado por un “microsi-


te” , en cierto modo, para centralizar los distintos per- files que se han abierto en internet desde el equipo de campaña. @conrubalcaba está en Twitter, Facebo- ok, Tuenti, Flickr y Youtube (yo los defino como los 5 magníficos, imprescindibles). El recibimiento ha sido muy bueno: en pocas ho-


ras los perfiles de Twitter y Facebook consiguieron miles de seguidores. Actualmente tienen en Twitter 17.218 y en Facebook 6.7981 campaña, Elena Valenciano2 entrevista así:


. La coordinadora de la lo comentaba en una


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58