This page contains a Flash digital edition of a book.
Análisis del Discurso de Rubalcaba


Alfredo Pérez Rubalcaba Esta imagen es tomada de la página www.psoe.es


Lo vamos a hacer. Así que, a la tarea, a hacerlo. Hagamos que suceda. “Hagamos que suceda” podría ser el “Yes, we


can” de Rubalcaba. Ya fue usado en un spot por Patxi Lopez en las elecciones que le llevaron a la Lehendakaritza.“Hagamos que suceda” podría ser un himno de campaña. Unas palabras cargadas de in- tención, sencillas pero ambiciosas: “Es posible, pero es tarea de todos, vamos a hacerlo”.


En positivo Parece evidente que Rubalcaba no tiene intención de azuzar los “bajos instintos” con una campaña en nega- tivo con aquel “que viene la derecha”. No parece que vayan por ahí las cosas ni que ese discurso pueda calar visto el nuevo mapa político autonómico y municipal. Parece una decisión inteligente para afrontar el panora- ma político que deben afrontar. La negatividad no ven- de y la gente cada vez se define más por lo que quiere que por lo está en contra. Y por si fuera todo esto poco: ¿se puede generar ilusión a costa del miedo?. En este primer gran discurso no encontramos ni


una referencia al PP ni a Rajoy. Discurso en positivo, con propuestas y con referencias al trabajo en equi-


po, la recuperación de la confianza, guiños al 15M, reflexión hacia la izquierda y una llamada a la ilusión y esperanza -“ Nada está escrito”-.


La formula Rubalcaba. Este Doctor en Químicas dio a conocer la formula


Rubalcaba: escuchar, hacer, explicar. No es mala for- mula. En el PSOE aspiran a que sea una especie de “alquimista”, aquellos que querían convertir el plomo en oro. Esto parece tener un sesgo “exotérico” y no es así. Es oportuno referirse al primer alquimista autén- tico en la Europa medieval, Roger Bacon. Bacon (1214–1294) era un franciscano de Oxford


que estudió la óptica y los lenguajes además de la alquimia. Los ideales franciscanos de conquistar el mundo en lugar de rechazarlo le llevaron a su con- vicción de que la experimentación era más impor- tante que el razonamiento: «De las tres formas en las que los hombres pien-


san que adquieren conocimiento de las cosas: auto- ridad, razonamiento y experiencia, sólo la última es efectiva y capaz de llevar de paz al intelecto.» Nadie puede dudar de la gran experiencia de Rubalcaba. Uno de los valores al alza en estos tiem-


Septiembre 2011 Campaigns&Elections 55


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58