This page contains a Flash digital edition of a book.
Sala Informativa


Eduardo Suger – El académico y candidato del Partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) salió sumamente be- neficiado con el revés que sufrió la ex primera dama Sandra To- rres, por lo que paso del cuarto al segundo lugar, lo que lo pone en automático como el candidato que puede vencer al General retirado Otto Pérez Molina, aunque la distancia es de más de 30 puntos, Suger busca por un lado capitalizar a los simpatizantes de la coalición oficialista y por el otro apelar al voto de los par- tidos que no tienen posibilidades de triunfo además de los in- decisos que es un universo importante, Por lo antes expuesto, el ahora segundo lugar en las encuestas a solicitado un debate porque “Quiero debatir con el que dice que va primero, para sa- ber cuánto sabe”. Es importante resalta que ahora su discurso se nota más de


enfrentamiento y con el ánimo de ir por los segmentos de la po- blación para así evitar que Pérez Molina gane la elección en la primera vuelta.


Manuel Baldizón – El ex legislador y candidato del par-


tido “Lider” ha buscado realizar una “campaña de propuestas”, mismas que van desde los temas más relevantes como lo son la reforma hacendaria, la consulta popular, la reducción de legisla- dores y hasta la insólita promesa de hacer que la selección nacio- nal de futbol de Guatemala participe en el próximo mundial de dicho deporte a celebrarse en el año 2014 en Brasil. Algunas de las propuestas que pretende cumplir son temas


importantes a las cuales se han rehusado a realizar las élites po- líticas de Guatemala como lo son creación de impuestos que simplifiquen el sistema tributario; Someter a consulta de la po- blación si están a favor de diversas reformas como la reelección de alcaldes y diputados; la eliminación del listado nacional en el Congreso; y la reducción del número de diputados. Por otra parte, ha firmado algunas de sus promesas de


campaña ante notario con lo cual busca ganar credibilidad por delante de sus contendientes, dichos compromisos son en los rubros de seguridad como la aplicación de la pena de muerte, la creación del Ministerio de Seguridad y de una Guardia Nacional; y, la continuidad de programas sociales por decreto.


Septiembre - 2011 Argentina


Fechas 23 de Octubre – Elecciones presidenciales y legis- lativas. 20 de Noviembre – En caso que no haya un gana- dor presidencial en la primera vuelta, se realizará una segunda vuelta o ballotage.


Encuestas Resultados Elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias (14 de agosto)


Cristina Fernandez de Kirchner (Frente para la Victoria): 50,1%


Ricardo Alfonsín (UDESO): 12,2% Hermes Binner (Frente Amplio Progresista): 10,3%


Elisa Carrió (Coalición Cívica): 3,2% Otros candidatos: 3,8%


Septiembre 2011 Campaigns&Elections 19


Eduardo Duhalde (Unión Popular): 12,3% Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal): 8,2%


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58