54 EMPRESA
Primer AINE autorizado en la UE para la castración de lechones
Boehringer Ingelheim ha obtenido autorización de la EMEA de una nueva indicación para su antiinfla- matorio no esteroideo (AINE) Me- tacam 5 mg/ml solución inyectable.
Según el proyecto PIGCAS (Attitudes, practices and state of pig castration in Euro-
pe) de los 125 millones de cerdos macho sacrificados cada año en Europa, el 77% se castran sin anestesia. Metacam 5 mg/ml solución inyectable se convierte en el primer y único AINE
registrado para el alivio del dolor asociado a la castración y proporciona a los porci- nocultores una solución segura en este tipo de procedimientos. La administración de una inyección a una dosis de 0,4 mg de meloxicam/kg peso vivo antes de la castración alivia el dolor asociado a la cirugía y reduce la inflamación.
En
Solomamitis.com
La ingestión adecuada de calostro
La ingestión de una cantidad adecuada de calostro de buena calidad en las horas inmediatamente posterio- res al nacimiento es muy importante para garantizar la salud y el bienestar del ternero. La sección Bienestar Animal ofrece este mes, dentro de la serie Bienestar en el parto y post-parto, un artículo en el que analiza los principales factores que contribuyen a un encalostramiento adecuado, como las características de la vaca, el tiempo transcurrido entre el nacimiento y la ingestión de calostro, la dificultad del parto y el ambiente en el que se encuentra el ternero recién nacido. Además, la web ofrece sus habituales contenidos sobre noticias, investigaciones, agenda de eventos, consultas, cosas prácticas… en constante actualización.
Solomamitis.com es una referencia para el sector. No dejes de visitarla.
ARAPORC visita las instalaciones de Intervet Schering-Plough en Salamanca
Con el propósito de visitar la planta de pro- ducción de biológicos de Intervet Schering- Plough y de conocer in situ los procesos ne- cesarios para la producción de una vacuna, la Junta Directiva de ARAPORC se desplazó a Salamanca, donde esta compañía posee una planta de producción en la que trabajan más de 250 personas. Tras un primer recorrido por las distintas
instalaciones en compañía de una responsable del departamento de Control de Calidad, a continuación se hizo una presentación detallada sobre procesos de pro- ducción de los diferentes tipos de vacuna, centrada en las indicadas para porcino, y sobre la evolución de la planta durante los últimos años, lo que dio paso a una animada mesa redonda.
Editada la versión en español del documento de Epruma sobre buenas prácticas en el uso de antimicrobianos
El documento titulado Marco de buenas prácticas para el uso de antimicrobianos en animales productores de alimentos en la UE en su versión española, acaba
de ver la luz gracias a la colaboración de varias organizaciones sectoriales como Cooperativas Agro-alimentarias, la Fundación Cesfac, la Organización Colegial Veterinaria Española y la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sani- dad y Nutrición Animal (Veterindustria). Esta publicación, que tiene como principal objetivo fomentar el uso racional de antimicrobianos en animales
productores de alimentos, pretende contribuir a fomentar el empleo responsable de estos productos para mantener su eficacia y reducir el desarrollo de resistencias a los mismos.
Fatro organiza las III Jornadas de Especialización en Reproducción Porcina
Fatro celebró el pasado marzo en la Fa- cultad de Veterinaria de Zaragoza las III Jornadas de Especialización en Repro- ducción Porcina, dedicadas al manejo en maternidad y dirigidas a técnicos del sector. La maternidad incide directamen- te en el número de animales que llegan a sacrificio y en el peso final de los mis- mos, además tiene implicaciones fundamentales en la recuperación de la cerda para la próxima cubrición. Por ello, esta fase es una pieza clave en la producción porcina. Las jornadas rindieron homenaje a José Barceló, fallecido el pasado año e impul-
sor de la colaboración entre Sus Scrofa y Fatro para la celebración de las mismas hace dos años. Las próximas sesiones se celebrarán en Murcia, Córdoba y León.
Startvac promueve la formación en calidad de leche
Durante el segundo semestre de 2009 y el primer trimestre de 2010, Covap e Hipra han organizado unas jornadas de trabajo sobre calidad de leche para técnicos y ganaderos. La formación estuvo a cargo de los técnicos veterinarios de la empresa Q-llet (Serveis Integrals de Qualitat de Llet) de Seva (Barcelona) y con- sistió en sesiones teóricas y de análisis de datos, y en dos sesiones prácticas en sala de ordeño sobre manejo de ordeño y control de la máquina de ordeño, denominadas “desayunos Startvac”. Esta colaboración pone
de manifiesto el compromi- so de Hipra con sus clientes y colaboradores en to- dos los ámbitos que permitan una mejora en salud animal.
Nota de Redacción
El Departamento de Redacción de la re- vista Albéitar informa a las empresas de que los comunicados que se envíen para su publicación en las secciones “Empresa” y “Novedades comerciales” deberán tener las siguientes características:
•Extensión máxima de 125 palabras para las noticias de empresa y de 100 para las
novedades comerciales, con la inclusión de un único elemento gráfico (fotografía o logotipo de la compañía).
•Extensión máxima de 200 palabras para las noticias de empresa destacadas y para
las novedades comerciales destacadas, con la inclusión de dos elementos gráficos (fotografía y logotipo de la compañía).
GUIA DE SERVICIOS
GUÍA DE SERVICIOS
La sección “Guía de Servicios” de la revista Albéitar ha sido diseñada
para todas aquellas empresas que ofrecen sus servicios
a los profesionales del sector.
Grupo Asís Biomedia, S.L. Tel.: 976 461 480
comercial@grupoasis.com
’135
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56