EMPRESA
Gran éxito del III Fórum Técnico de Veterindustria
Este año comienza la revisión de la normativa europea sobre me- dicamentos veterinarios que se ocupará de la estimulación de la innovación a través de una adecuada protección de datos y de la necesidad de impulsar iniciativas para la simplificación de los pro- cedimientos, tal y como señaló Rick Clayton, director técnico de IFAH Europa, durante su intervención en el III Fórum Técnico de Veterindustria.
El Fórum, celebrado el 24 de marzo en Barcelona, con la asistencia de cerca de 80 técnicos perte- necientes a empresas asociadas, fue clausurado por el director general de Veterindustria, Santiago de Andrés, que destacó la importancia de estos actos para consolidar las actividades destinadas a mejorar y actualizar el nivel formativo en temas técnico-regulatorios de los asociados.
Prolec considera que la leche por debajo de 0,70 euros es de cuestionable calidad
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec) celebró el pasado 24 de marzo en el marco de la feria in- ternacional Alimentaria 2010, en Barcelona, dirigida a los medios de comunicación y a profesionales del sector lácteo. El objetivo fue demostrar que la calidad y la seguridad alimentaria “tienen un precio” que el consumidor debe tener en cuenta. Prolec explicó que un litro de leche por debajo de 0,70 euros no puede garantizar los míni-
mos de calidad exigibles porque el precio tiene una relación directa con el valor del producto, entendiendo como tal el coste de producción sumado al de transformación, transporte y distri- bución, con una remuneración justa para todos los eslabones de la cadena.
37
Reunión técnica sobre circovirosis porcina organizada por Intervet Schering- Plough
Destacados especialistas europeos en circovirosis porcina expusieron el 24 de marzo en Madrid experiencias y estu- dios sobre esta enfermedad y su control en una jornada organizada por Intervet Schering-Plough AH, a la que asistieron más de 120 veterinarios y responsables técnicos de las más importantes explo- taciones españolas.
Los ponentes destacaron la eficacia
de la vacunación, que con Porcilis PCV alcanza el 92%, según el Dr. Paolo Mar- telli, de la Universidad de Parma. Juan Luis Úbeda, especialista en porcino, pre- sentó un caso clínico en el que se valoró la sustancial mejora en los datos pro- ductivos de los cerdos vacunados con Porcilis PCV y Marta Jiménez, veterinaria de ISPAH, expuso que el beneficio de la vacunación supera los 12 euros por cerda, según diferentes ensayos. Hans Nauwinck explicó los mecanismos de patogenia del virus y Marc Martens pre- sentó los resultados de Porcilis PCV en los diferentes países europeos.
Nota de Redacción
El departamento de Redacción de la revista Albéitar informa a sus lectores de que en el artículo “El síndrome respiratorio bovino en la recría del ganado lechero” de la sección de Actualidad Profesional del número 133, en la página 25, en el apartado “Tratamiento”, dentro del subapar- tado “Tipo de antibiótico”, en lugar de Mycobacterium bovis, debe decir
Mycoplasma bovis.
Rogamos disculpen los inconvenien-
tes que este error haya podido causar tanto a los autores del artículo como a los lectores del mismo.
’135
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56