This page contains a Flash digital edition of a book.
41

vacunas vivas marcadas, de mayor efica- cia y de alta seguridad (Bovilis IBR Mar- ker viva. Intervet Schering-Plough A.H.). La importancia del uso de vacunas fren-

te al virus BVD en cebaderos se ha puesto en duda. Es un virus de extremada impor- tancia en el ganado reproductor, en el que produce serios problemas de fertilidad e inmunosupresión. Sin embargo, no afecta al sistema respiratorio, motivo por el cual su uso no tiene sentido en cebaderos. Ade- más, existen trabajos que indican que la va- cunación no previene la inmunodepresión en terneros de cebo tras un eventual pase vírico, es decir, un pase de virus BVD en un cebadero vacunado frente a este agente no impide que los animales se inmunode- priman, lo que hace nuevamente innecesa- ria la vacunación frente a este virus.

La profilaxis vírica debe comprender ineludiblemente al menos el virus Respiratorio Sincitial y el virus de la Parainfluenza 3.

El uso de vacunas frente a pasteurelas

ha sido también algo controvertido, no tanto por su capacidad de generar pro- tección efectiva sino por el hecho de que ésta se establezca antes de que finalice el momento de desafío real (3). Pero en realidad se trata sólo de un problema de manejo de las vacunas. Basándonos en observaciones tanto microbiológicas como inmunológicas, tanto en enferme- dad generada experimentalmente como en brotes naturales, parece claro que la inmunidad artificialmente adquirida me- diante vacunación es perfectamente posi- ble. Sólo hay que aplicarla en el momen- to oportuno, esto es, tan pronto como lo permita el sistema inmunitario de los animales. Actualmente el desarrollo de la tecnología IRP (Intervet Schering– Plough A.H.) ha supuesto un notable avance en la prevención del SRB ligado a la acción de la Mannheimia haemolyti- ca. Dicha tecnología, en el desarrollo de Bovilis Bovipast RSP (vacuna inactivada contra infecciones del virus respirato- rio sincitial bovino, parainfluenza 3 y

Mannheimia−Pasteurella haemolytica),

aplica el principio por el cual las bacte- rias dependen de manera ineludible del hierro para sobrevivir. De esta manera, la vacuna induce la creación de anticuerpos específicos por parte del ternero vacuna- do frente a las proteínas encargadas de captar este hierro, impidiendo así que las bacterias puedan utilizarlo y mueran incluso antes de que generen las temi- das leucotoxinas que pueden afectar al animal. La mencionada dependencia del hierro, así como las proteínas encargadas de su transporte, son comunes a todos los serotipos de M. haemolytica, motivo por el cual, y como una importante ventaja añadida, se desarrolla protección cruza- da entre todos éstos. Existen multitud de estudios que han demostrado la eficacia en la prevención de los procesos respira- torios de Bovilis Bovipast SRP aplicada a la llegada de los terneros al cebadero (8). Finalmente, cabe resaltar la enorme importancia que tiene el llevar un control escrito sobre los tratamientos, tanto tera- péuticos como profilácticos, realizados en la explotación, así como de los resultados

’135

obtenidos. Igualmente es interesante ano- tar las ratios de morbilidad y mortalidad en cada una de las naves, en los diferentes lotes de cebo y en las diferentes épocas del año. Con estos datos es posible esta- blecer un histórico de la explotación que puede utilizarse para establecer futuros planes sanitarios, pueden ayudarnos a establecer planes de manejo y, lo que es más importante, pueden ayudarnos a evaluar los diferentes sistemas y manejos, así como los distintos antibióticos. •

Bibiografía disponible en www.albeitar.grupoasis.

com/bibliografias/SRBterneros135.doc Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56
Produced with Yudu - www.yudu.com