49
sobre los tejidos diana se mantiene entre las dos fuentes de vitamina E actualmente disponibles en el mercado. En pollos, Uzu et al. (2000) muestran cómo el 60% de la vitamina E sintética es excretada directa- mente sin utilización, de manera que de 300 mg ingeridos por los broilers, en 42 días de vida, 180 mg de all-rac-α-tocoferil acetato aparecen en las heces. En truchas, los resultados de concentración plasmáti- ca de alfa-tocoferol tras la incorporación de las dos fuentes, muestran incrementos entre 6-18 veces más tocoferol en plasma durante las primeras 2-4 h post adminis- tración, con la fuente natural.
tes y en su progenie (Malm y col, 1976; Mahan, 1991, 1994). Lauridsen y Jensen, (2006b), adminis-
traron all-rac-α-tocoferil acetato y RRR-α- tocoferil acetato a cerdas una semana antes del parto y hasta el día 28 de lactación. Ob- servaron que el isómero predominante en plasma fue el RRR- independientemente de la fuente administrada, dato que confirma lo descrito en rumiantes. Entre las cerdas suplementadas con all-rac-a-tocoferil ace- tato sintético, el isómero RRR- contribuyó al 32-36% del total de tocoferol en leche. Suministrando la fuente natural, hasta el 91% del tocoferol encontrado en leche, se correspondía con el isómero natural RRR-. Además, se observa que según avanza el periodo de lactación, la concentración en leche del isómero RRR- aumenta clara- mente, mientras el resto de formas 2R (sintéticas) decrecen en la misma medida.
La vitamina E de origen natural es más biodisponible que la vitamina E sintética.
Las cerdas no transfieren mucha canti-
dad de tocoferol al feto, como ocurre con otras moléculas liposolubles que no atra- viesan la barrera placentaria. Aún así, las cerdas que se suplementan con cantidades elevadas de vitamina E transfieren mucho más tocoferol al feto, y la composición en plasma de la madre y los fetos es muy simi- lar (Jensen y Lauridsen, 2007). No es hasta el momento del nacimiento y la toma del calostro cuando los lechones incorporan la mayor parte del tocoferol, movilizado des- de los tejidos de reserva de la madre. En un reciente trabajo, Yang y col.
(2009) evaluaron el estado vitamínico E de cerdos alimentados con vitamina E natural y sintética basados en las concentraciones de α-tocoferol en suero y tejidos. Como se observa en la tabla 1, las concentraciones de α-tocoferol plasmático no fueron signi- ficativamente distintas, entre suministrar 22 mg de vitamina E sintética y 6,71 mg de vitamina E natural. Si se evalúan las carac- terísticas de la canal, calidad de la carne, la vida útil y la estabilidad de color, Boler y col. (2009) encuentran unos valores de oxidación lipídica (TBARS) en las piezas cárnicas analizadas muy similares entre los grupos que recibieron 200 mg/kg de vitamina E sintética y los grupos que reci- bieron 40 mg/kg de vitamina E natural, y ambos grupos claramente menos oxidados que el grupo que recibió el pienso control con 10 mg/kg de vitamina E sintética.
Otras especies
En el resto de las especies, la tendencia a la bioacumulación y la actividad biológica
’135
Conclusiones
La vitamina E de origen natural (RRR- α-tocoferol) es claramente más biodis- ponible que la vitamina E sintética (all- rac-α-tocoferil acetato). Las diferencias son mucho más acu-
sadas en los animales jóvenes que en los animales adultos y en las hembras reproductoras, respecto de los animales de cebo. A la luz del conocimiento actual, las
ratios de biopotencia y biodisponibilidad deben ser revisados y redefinidos por es- pecie animal y fase productiva. •
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56