22 Actualidad profesional
Expoaviga 2010
“El nombre de Expoaviga Fórum define mejor esta edición del Salón”
Fira de Barcelona acogerá una nueva edición de Expoaviga el próximo mes de junio. Antoni Cambredó, director de la misma, explica a Albéitar el giro que el Salón va a dar este año.
Con aires renovados comenzará Expoavi- ga 2010. El Salón cambia de nombre, de superficie expositora, de fechas de cele- bración, etc. Su director, Antoni Cambre- dó cuenta a los lectores de Albéitar el giro que da, en esta edición, Expoaviga. Cambredó explica que el cambio de fe-
chas del Salón ha sido debido a la celebra- ción de otros acontecimientos sectoriales de gran peso en el sector que podían restar visitantes a Expoaviga: “hace pocos días se cerró una nueva edición de Alimentaria y en abril tiene lugar el VIV Utrecht de Holanda. Además, creemos que las condi- ciones meteorológicas de junio y la mayor duración de los días favorecen el atractivo de Barcelona como sede para un evento internacional como el nuestro”.
Expoaviga Fórum
Desde hace ya varias ediciones, Expoa- viga se ha caracterizado por reunir el mayor foro de debate y transferencia de conocimiento sectorial que se celebra en
Ecofarm
En cuanto a la ganadería sostenible, Cambredó deja claro que siempre ha sido un objetivo del sector, aunque hasta este momento ha supuesto una pérdida de competitividad por los costes que implicaba el nuevo modelo. La crisis que está viviendo el sector ganadero a lo largo de estos últimos años ha provocado que se planteasen y desarrollasen nuevas fórmulas de producción. Con los actuales avances tecnológicos, además de apostar por una ganadería más res- petuosa con el medio ambiente, ahora es posible reducir los gastos y hasta in- crementar los ingresos de los ganaderos. “Pensamos que el principal problema en nuestro país es la falta de difusión de estas tecnologías. Por ello, en 2008, apostamos por crear una zona de debate que, en su día, ya bautizamos como Ecofarm”. En el marco de Ecofarm, junto al aspecto teórico representado por el amplio programa de jornadas técnicas, las empresas que lo deseen también podrán exponer sus productos y aplicaciones y explicar a los ganaderos su ofer- ta, que varía mucho en función de cómo se entienda el sector: dimensiones de las granjas, reutilización de los subproductos, utilización de gas, etc.
Europa. Cambredó hace hincapié en que en las últimas ediciones del certamen han potenciado las jornadas, que han reunido alrededor de 4.000 congresistas: “hemos mantenido las jornadas de más éxito y hemos incorporado nuevas jornadas. Todo este esfuerzo ha significado que el contenido congresual se haya establecido como uno de los elementos más destaca- dos de nuestro salón”. Para esta edición, los organizadores ya
habían decidido potenciar aún más las jornadas técnicas que los diferencian de otros eventos: “una apuesta que, desgra- ciadamente, el sector no había percibido aún, a pesar de que habíamos ofrecido a las empresas poder participar en nuestro salón con patrocinios, además de la tradi- cional oferta del stand de exposición. Así, y en una decisión consensuada con el sec- tor, representado en el Comité Organiza- dor, hemos decidido cambiar el nombre de Expoaviga por Expoaviga Fórum para tratar de definir mejor lo que este año en- contrarán expositores y visitantes”.
Expoaviga Forum será un evento nuevo
donde se habilitará un área de exposición para los fabricantes de materiales para granjas, diferenciada de la zona congre- sual. En esta zona, donde se llevarán a cabo las jornadas técnicas, habrá un área con stands modulares de 12 m2
, destina-
da básicamente a los laboratorios veteri- narios, por lo que el visitante encontrará una gran oferta, pero con un menor nú- mero de metros de superficie. Con este cambio la organización considera que se adaptan mejor a las necesidades de todas las compañías del sector, ya que mientras las empresas de equipamientos necesitan un espacio relativamente grande para mostrar sus productos, otras como los laboratorios quieren ofrecer imagen y participar en los foros de debate.
Expoaviga Fórum tendrá menos superficie de exposición, pero contará con un mayor número de empresas participantes, que es lo verdaderamente relevante.
Esta fórmula ofrecerá mayor rentabili-
dad a los clientes y, probablemente, servi- rá como modelo para el resto de salones y ferias ganaderas que también están atra- vesando dificultades. “Este nuevo mode- lo es más laborioso, pero consideramos que se trata de un gran valor diferencial para atraer a visitantes de calidad que, en una ganadería cada vez más concentrada, acaba siendo de vital importancia para que el expositor pueda rentabilizar su inversión” afirma Cambredó.
Antoni Cambredó.
Jornadas técnicas y foros de debate
Cambredó explica que las actuales dificul- tades económicas y la concentración que está viviendo el sector hacen que la orga- nización de un evento ferial sea realmente complicado. “Las empresas necesitan abrir su mercado y exportar y acceder a los que deciden que, además, están más concen- trados. Por tanto, la promoción interna- cional y la organización de un programa de jornadas técnicas de calidad serán elementos imprescindibles para que los eventos feriales del sector puedan captar a visitantes de calidad de todo el mundo”. Con el nuevo formato, Expoaviga Fo-
rum, ha conseguido ampliar las fórmulas de participación de las empresas con el objetivo de conseguir la máxima implica- ción sectorial. Según Cambredó éstos son los motivos
por los que Expoaviga Forum tendrá me- nos superficie de exposición, pero contará con un mayor número de empresas parti- cipantes, que es lo verdaderamente rele- vante: “así, el profesional podrá encontrar expuestas las últimas novedades, pero tam- bién encontrará información de productos ya conocidos en el mercado o cuya exposi- ción no aporte ningún valor añadido”. •
Teresa García. Albéitar albé
itar@grupoasis.com
’135
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56