This page contains a Flash digital edition of a book.
4

Patologías de crisis en porcino

LOS EXPERTOS…

ANTONIO UBIERGO

Problemas digestivos, ¿qué está ocurriendo en los cebaderos? ................................ 4

Modelos neumónicos y complejo respiratorio porcino en imágenes .................... 8

Peste porcina africana, la amenaza del este ........... 10

Trastornos reproductivos causados por virus en las cerdas ........................... 14

AVP (Assesorament Veterinari Porci) Planasdemunt i Associats, S. L.

Veterinario clínico de porcino

Veterinario de engorde Piensos Costa S. A.

ARTURO LAUROBA

Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia

MANUEL GUILLERMO RAMIS

…OPINAN

“A NIVEL GENERAL, EL PROBLEMA QUE MÁS NOS PREOCUPA SON LAS COLIENTEROTOXEMIAS DE PRINCIPIOS DE CEBO”.

“LA NECROPSIA Y EL DIAGNÓSTICO

LABORATORIAL SON LAS HERRAMIENTAS DE USO PRINCIPAL, PERO NO NOS PODEMOS OLVIDAR DE LOS DATOS DEL HISTÓRICO”.

“EL PRINCIPAL PUNTO DÉBIL ES LA

AUSENCIA DE PROFILAXIS MEDIANTE VACUNAS QUE HAY EN COMPARACIÓN CON LOS PATÓGENOS RESPIRATORIOS”.

PROBLEMAS DIGESTIVOS, ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN LOS CEBADEROS?

LOS PROBLEMAS DIGESTIVOS QUE AFECTAN A LOS CERDOS EN CEBO SUPONEN IMPORTANTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS, YA QUE LIMITAN SIGNIFICATIVAMENTE LA PRODUCCIÓN Y

LA IMPORTANCIA DE LAS ENFERMEDADES GASTROIN- TESTINALES EN LOS CEBADEROS SE HA INCREMENTA- DO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, ¿QUÉ FACTOR O FACTORES CREE QUE HAN CONTRIBUIDO A ESTE FENÓMENO?

Antonio Ubiergo. Nuestro grupo trabaja fundamentalmente dentro del ámbito de la producción industrial de cerdo blanco convencional, principalmente en el nores- te, este y sur de España. En las empresas en las que estamos implicados hemos per- cibido cierto incremento de las patologías digestivas en los cebaderos, que atribui- mos principalmente a varios motivos:

• A la reducción de la patología respira- toria, que hace que la percepción de la enfermedades digestivas por los gana- deros y veterinarios sea mayor.

• Los cerdos sanos, desde el punto de vista respiratorio, tienen mayor ingesta diaria, además la genética también co- labora en este sentido. Al comer más, si existe cualquier desequilibrio se agrava.

• La prohibición de los APC, sobre todo del carbadox, se ha notado mucho en el periodo de pre-engorde, inicio del crecimiento.

• Al haber menos incidencia respiratoria se medica algo menos y los patógenos digestivos quedan más libres, lo que no ayuda demasiado.

’135

SALUD DE LOS ANIMALES. TRES PROFESIONALES DEL SECTOR PORCINO DE NUESTRO PAÍS NOS DAN SU OPINIÓN ACERCA DE CIERTOS ASPECTOS SOBRE ESTAS ENFERMEDADES.

Arturo Lauroba. Desde mi punto de vista ha habido dos causas principales. Una es la desaparición de promotores de crecimiento, con lo cual es más difí- cil controlar la flora. La otra, quizás la más importante, es la disminución de los problemas respiratorios, ya que esto produce un aumento de ingesta y, como consecuencia, unos desórdenes de la flora intestinal que son la puerta de entrada a cualquier problema digestivo.

Manuel Guillermo Ramis. Sin duda,

hay dos factores fundamentales que han hecho proliferar notablemente las enfermedades entéricas. Por una parte la prohibición de los APC y por otra la limitación de ciertos metales pesados en la dieta. Los APC además de promover

“CUANTO MÁS SANOS SE ENCUENTRAN

LOS ANIMALES Y “MEJOR” ES EL PIENSO, EXISTE MAYOR PELIGRO DE BROTES DE COLIENTEROTOXEMIAS”.

ANTONIO UBIERGO

el crecimiento estaban haciendo una im- portantísima labor de metafilaxis frente a ciertos patógenos entéricos y los metales pesados como el cobre o el cinc estaban ayudando a controlar otros.

¿QUÉ PROBLEMAS DIGESTIVOS CONSIDERA DE MA- YOR RELEVANCIA EN LOS CEBADEROS?

A.L. Los más importantes son de dos tipos. Los producidos por espiroquetas y los colibacilares. Puntualmente pode- mos hablar de Clostridium, Salmonella o Lawsonia, pero los primeros son los que mas daño económico hacen.

M.G.R. Hoy es difícil hablar de un pro- blema digestivo en concreto. Lo más acertado es hablar de complejo entérico, ya que normalmente se produce una inte- racción entre los distintos patógenos que hace que los problemas sean más graves que hace unos años. Aun así, a mi enten- der, siguen siendo el principal caballo de batalla: la colibacilosis, la disentería, la ileitis y la úlcera gastroesofágica.

A.U. A nivel general, el problema que más nos preocupa son las coliente- rotoxemias de principios de cebo. Es un problema de aparición súbita, con

mortalidades remarcables y no muy fácil de controlar cuando se asocia con la enfermedad de los edemas. Cuanto más sanos se encuentran los animales y “mejor” es el pienso, existe mayor peli- gro de que estos brotes se den, causados normalmente por E. coli K 88 y/o F18 multitoxigénicos. En algunas estructuras el problema de disentería por Brachispira es muy impor- tante, es una enfermedad muy insidiosa y cara para las empresas que la sufren. Algunos casos concretos con orígenes

de cerdos muy sanos con aparición de brotes de la forma aguda de la ileitis por Lawsonia causan mortalidad en un mo- mento en el que el cerdo ya casi se está cargando al camión. Es bastante previ- sible ya que está ligado al origen de los lechones y a la edad del cerdo.

LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA DISENTERÍA PORCINA EN LOS CEBADEROS SON CONSIDERABLES. ¿QUÉ PAUTAS DE CONTROL SON ADECUADAS? ¿ES FACTIBLE PLANTEARSE LA ERRA- DICACIÓN?

M.G.R. Además del control de todos los patógenos posibles involucrados en el complejo entérico porcino, sigue siendo clave la higiene y la profilaxis antibiótica. Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56
Produced with Yudu - www.yudu.com