This page contains a Flash digital edition of a book.
Sala Informativa España


y se defendía. Aunque también recordaba para de- fenderse. Exacto, esa es la similitud. Recordar sus políticas no sólo en materia económica. Recordaban también lo que no hicieron otros para así defenderse. Y defenderse también ante las críticas puesto que se les atribuyó la decisión del Tribunal Constitucional de aceptar la participación de Bildu en las elecciones. Emilio, recordarás las palabras del presidente


Barlet en esa serie que tanto nos gusta, The West Wing: “Nunca dudes de que un grupo de ciudada- nos comprometidos pude cambiar el mundo”. Estas palabras, años después, siguen cobrando sentido. El mundo está cambiando, lo hemos visto estos meses de atrás con Egipto, con Túnez, con Libia… gracias al compromiso de un grupo de ciudadanos. España, el 15 de mayo, fue testigo también del compromiso de un grupo de personas que fue aumentado no sólo a lo largo de las horas en las redes sociales o en las plazas, sino a lo largo de los días posteriores incre- mentando su participación tanto física como virtual- mente. Ese grupo de personas resultaron ser el con- junto de miles de acampadas en las ciudades más estratégicas de este país. ¿Deseos? Muchos. Son la resaca de la desafección política, del tercer problema de las españoles (los partidos políticos). Son la resaca de la desigualdad laboral, la resaca de los casi cinco millones de parados. Con padrino político o no, se han hecho oír en cada rincón del mundo porque se han agarrado a un altavoz muy potente además de a la vía pública: Internet. Democracia real ya! es la resa- ca de una crisis económica que parece interminable, de una situación casi insostenible alimentada por la actitud de la clase política más que por sus mensajes. Es el resultado de un hartazgo del discurso político, del “y tú más”. Una situación alimentada también por un tratamiento de los medios de comunicación que no roza de muy adecuado porque ellos no tienen el poder, pero sí la capacidad de influir. El 22 de mayo continuaron las acampadas en toda España cuyo núcleo fue y es la Puerta del Sol de Madrid. ¿Influ- yó en las elecciones? La respuesta es sí a pesar de la diversidad de opiniones y de la diversidad de pro- puestas que le exigen al Gobierno. Unos defendían la abstención, otros el voto en blanco, otros el voto sí, pero a los partidos minoritarios. Repito la pregun- ta: ¿influyó? La respuesta, Emilio, es sí. El 22 de mayo IU potenció su imagen de partido bisagra, y entró en actuación y con mayor representación UPyD (Unión


Progreso y Democracia). Y llegó el 22 de mayo. En los titulares, una decla-


ración del ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalca- ba: “La democracia no es sólo votar, pero sin votos no hay democracia”. Un día radiante, sin duda. Desperté, amigo mío, con la ilusión de quien espera a los Reyes Magos en Navidad. Un día tremendo lleno de gente en las calles, en las playas españolas, gente en las terrazas, en los parques, gente en el campo, con la familia… A pesar de las circunstancias, ese día soleado había gen- te que paseaba y sonreía. “El día acompaña”, me dije.


...el 15 de mayo, fue testigo también del compromiso de un grupo de personas que fue aumentado no sólo a lo largo de las horas en las redes sociales o en las plazas, sino a lo largo de los días posteriores incrementando su participación tanto física como virtualmente. Ese grupo de personas resultaron ser el conjunto de miles de acampadas en las ciudades más estratégicas de este país. ¿Deseos? Muchos.


Julio 2011 Campaigns&Elections 20


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71