This page contains a Flash digital edition of a book.
Sala Informativa Argentina Sala Informativa México


ponsable sea o que consecuencias tenga, soltar la lengua no cuesta, es gratis, dicen. Así, en general las propuestas de campaña no han causado suficiente impacto para provocar un despunte. El escenario del PAN llegó bastante distinto, un


evento de inicio en donde al candidato se le vio acom- pañado únicamente por Santiago Creel y en otro in- augural por Josefina Vázquez Mota, pero el dirigente nacional Gustavo Madero brilló por su notoria au- sencia. Esta soledad y desabrigo partidista tan claro, sin duda, es un factor que reflejaba posible división. Resulta inentendible tal desamparo del partido en la elección estatal más importante, por lo menos en percepción, sin embargo, lo que resulta innegable es que en estas circunstancias partidistas de inicio, más difícil se tornaba para el candidato revertir esta terce- ra posición. Sin embargo, una semana después de ini- ciadas las campañas, se le vio en un evento con todos los presidenciables y cabezas fuertes del Partido Ac- ción Nacional, se intentó cauterizar el hueco y daño causado en el evento simplemente desangelado de inicio de campaña, tal vez sea demasiado tarde pues hemos podido percibir a un candidato que no parece repuntar en las posiciones que marcan las encuestas, la tercera posición parece la constante, no cabe duda, ante tal escenario, que la posibilidad de alianza en- tre PAN y PRD la ha venido arrastrando el candidato, ese estire y afloje que se dio con la posibilidad o no de su candidatura no le permite fortalecerse como candidato, alrededor de él, tras la negativa definitiva a la alianza, la imagen y la posibilidad de declinar a favor del candidato de la izquierda, no ha logrado posicionarse como una verdadera y contundente op- ción para los mexiquenses. Lo anterior, aunado a la ambigüedad de propuestas, pareciera mostrarnos a un candidato que se está dejando llevar por el clima electoral, que claramente ya no le favoreció. Tal parece que la exposición del retraso que ha


vivido el Estado de México en el último sexenio no parece tener la suficiente fortaleza como para hacer caer al candidato del tricolor, que a pesar de lo mos- trado en estos días de intensas campañas sigue po- sicionándose en un aventajado primer lugar en las encuestas. Ni los mismos ataques que recibió el can- didato del blanquiazul, reprobables absolutamente, tomando el clima de no tolerancia que daña las es- tructuras democráticas de nuestra nación, han logra- do ese tan esperado despunte. Todo parece indicar


...tampoco existe en los habitantes esperanza de cambio con la alternancia, habría que poner los ojos en el histórico de abstencionismo en el estado, alarmante y lamentable...


que se está sepultando al PAN en esta elección, si- tuación que tiene de fiesta tanto a la izquierda como al tricolor, pues si bien nunca una elección estatal ha sido la antesala de una elección federal, en términos de percepción así se cree con este estado cuya actual cabeza lleva cinco años siendo candidato a presiden- te con una popularidad sin fronteras. Sin embargo, resulta riesgoso caer en la trampa de pensar que el estado mexiquense marcará la línea presidencial de manera tan determinante, históricamente una elección estatal nunca ha sido referencia para una presidencial, políticamente lo que está en juego y la manera de jugarlo es bastante distinto. Este canto de victoria tan fuera de tiempo resulta una mera espe- culación que puede costar, a nivel electoral, caro. Se debe colocar en su debida proporción, “la elección antesala” no es más que un asunto de percepción. Es mucho lo que se juega, subestimar en estos tiempos puede resultar costoso, ¿Felipe Calderón querrá ser el Presidente que haya regresado el Estado al PRI, partido gobernante durante más de 80 años?, segu- ramente antes dejará todo en la cancha. Nada está dicho. Será mejor darle tiempo al tiempo. Ante esto, no queda más que esperar seriedad en


las campañas mexiquenses y en los candidatos para hacer frente a un estado cuya realidad es bastante distinta a la que se busca presentar, los problemas son muchos, la percepción de los mexiquenses es clara, contradictorio sí, que aún ante la situación ac- tual, exista una preferencia marcada hacia el PRI; sin embargo, tampoco existe en los habitantes esperan- za de cambio con la alternancia, habría que poner los ojos en el histórico de abstencionismo en el estado, alarmante y lamentable políticamente.


Ana Paula Cinta es Politóloga del Instituto Tecnológi- co Autónomo de México. Periodista y conductora de UnoNoticias. anapaulacintaopinion@hotmail.com @AnaPaulaCinta


Julio 2011 Campaigns&Elections 16


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71