This page contains a Flash digital edition of a book.
4


ACTUALIDAD PROFESIONAL Congreso Nacional de AVEPA-SEVC 2014


AVEPA conmemora su 50º aniversario en el SEVC


Una gala conducida por Andreu Buenafuente y que contó con diversas personalidades del sector fue la opción escogida por la asociación para conmemorar su medio siglo de vida y complementar su programa científico y su exposición comercial.


Sheila Riera y María Villagrasa. Argos - argos@grupoasis.com Imágenes cedidas por AVEPA


Talleres, simposios, pósteres, comunica-


ciones científicas y ponencias sobre diversas especialidades conformaron un completo programa científico que se desarrolló durante la tarde del jueves 16, y las jornadas del viernes 17 y el sábado 18 de octubre en el recinto ferial de Montjuïc, Barcelona. Veterinarios y ATV pudieron disfrutar de la exposición comercial en la que participaron tanto compañías y asociaciones nacionales, como provenientes de otros países. Además, la asociación organizó un


evento especial para celebrar su medio siglo de vida que completó el programa social habitual del congreso. Con la presencia de Andreu Buenafuente como conductor de la gala, AVEPA otorgó sus premios regula- res, así como reconocimientos especiales a diversas personalidades que han colabo- rado de manera particular con la asociación, como Miguel Ruiz, Maite Verde o Ignacio Redondo, entre otros. La gala contó tam- bién con la intervención de reconocidos clínicos, como el doctor Guillermo Couto, que comparó el presente y el pasado de la


clínica veterinaria, y afirmó que las tecnolo- gías actuales han podido mejorar las posi- bilidades diagnósticas, pero que una buena anamnesis sigue siendo clave para el veteri- nario. El evento conmemorativo contó tam- bién con la participación de representantes institucionales, como el presidente de la WSAVA, Colin Burrows, y el vicepresidente de la FECAVA, Jerzy Gawor, así como con Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, quien aseveró que “la profesión veterinaria española está muy agradecida a AVEPA”.


No obstante, la posibilidad existe, y “casi todas las lesiones dermatológicas felinas, excepto la otitis, pueden tener su origen en una enfermedad sistémica”. A continuación, la ponente desglosó las


patologías sistémicas que pueden ocasionar lesiones de piel: la infección urinaria y el hipertiroidismo pueden ser causa de alope- cia simétrica, habitualmente en gatos mayo- res; el carcinoma paraneoplásico puede provocar alopecia con piel fina y brillante (en abdomen, cojinetes y trufa) normal- mente no pruriginosa, salvo que haya pre-


“El timoma y el déficit en ácidos grasos pueden ocasionar dermatosis descamativa con costras y pérdida de pelo, una lesión que también puede aparecer debido a tres infecciones víricas: FHV-1, FeLV, FIV” (Mar Bardagí).


Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas felinas


Mar Bardagí (UAB), especialista en


dermatología, remarcó al principio de su intervención que no es habitual que las enfermedades sistémicas se manifies- ten con sintomatología cutánea en gatos.


sencia de Demodex; el hipercortisolismo puede ocasionar alopecia en el tronco, la zona ventral y los flancos, además de atro- fia cutánea, y hay que tener en cuenta que el hipertiroidismo puede dar la misma sin- tomatología que el hipercortisolismo. Además, la especialista presentó un


caso de dermatosis ulcerativa en gata con granuloma eosinofílico que no respondía


Buenafuente, durante la gala aniversario de AVEPA.


Artur Font, presidente de AVEPA, en la zona de pósteres.


Juan José Badiola intervino en la gala aniversario.


Lluís Ferrer amenizó la gala dando su visión de la profesión.


Ganadores de las comunicaciones tipo póster. 163


Stand de Grupo Asís, empresa editora de la revista Argos.


El doctor Guillermo Couto, durante uno de los talleres.


ARGOS


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68