10 ACTUALIDAD PROFESIONAL Presentación de nuevos productos de Renal Royal Canin
“Con esta nueva gama de dietas Renal ofrecemos una gran variedad de perfiles aromáticos y texturas diferentes”
La gama de productos Renal de Royal Canin se completa con nuevas referencias para gato y para perro, y también mejora su palatabilidad, un aspecto crucial para facilitar el manejo de la enfermedad renal crónica.
retrasar su progresión, y en fases más avanzadas su objetivo es mejorar los sig- nos clínicos y proporcionar una mejor calidad de vida.
¿Qué función tiene la alimentación en
el tratamiento de la enfermedad renal? El manejo dietético en la enfermedad
BEATRIZ GARRIDO Responsable de Comunicación Científica
renal crónica es muy importante: ayuda a frenar la progresión de la enfermedad limitando los niveles de fósforo y evitando el daño celular, puede mejorar los signos clínicos aportando un nivel adecuado de proteínas y controlando el equilibrio elec- trolítico y ácido-básico, y permite man- tener una adecuada condición corporal, fundamental de cara a aumentar el tiempo de supervivencia.
¿Por qué una variedad tan amplia de ¿Cuáles son los nuevos productos
que han lanzado en su gama Renal y cómo la completan? Hasta ahora existía una dieta Renal
seca para perros y otra para gatos, y en húmedo una lata para perros y una lata y un sobre para gatos. La gama de productos renales se com-
pleta en perros con dos nuevas referencias secas y dos en textura húmeda, una de ellas en formato lata y otra en sobres de trocitos en salsa. En gatos se lanzan dos nuevas referencias secas y dos en textura húmeda, ambas en sobres con trocitos en salsa. Además, se mejora la palatabilidad de las referencias Renales existentes.
¿En qué casos están indicados los
productos de esta gama? Todas nuestras dietas de la gama Renal
están indicadas en caso de enfermedad renal crónica, independientemente de la fase de progresión de la misma. En estadios tempranos de la enfer- medad las dietas irían encaminadas a
productos para una misma patología? Los principales problemas que encon-
tramos en el manejo nutricional de la enfermedad renal crónica son la falta de apetito, la aversión al alimento y el cam- bio en las preferencias alimentarias del animal a lo largo del proceso. Con esta nueva gama Renal ofrecemos una gran variedad de perfiles aromáticos y texturas diferentes que van a permitir que cada animal encuentre el producto que más se adecúe a sus preferencias individuales. El sentido del olfato está muy desarro-
llado tanto en perros como en gatos y es crucial a la hora de elegir un alimento. Cada una de estas dietas tiene un perfil aro- mático distinto que se consigue mediante la combinación de diferentes compuestos volátiles. Así, podemos ofrecer hasta 19 perfiles aromáticos distintos para el gato y 15 para el perro, para un correcto manejo nutricional en todos los casos. En lo que respecta a las texturas, tam-
bién ofrecemos distintas opciones para cubrir las preferencias individuales. Para
el perro hay tres productos secos distin- tos, uno de los cuales se puede rehidratar fácilmente para formar una papilla, y otros tres húmedos, dos en textura paté y un sobre de trocitos en salsa. Y en el caso del gato también hay tres productos secos, uno de ellos con un tipo especial de cro- queta (“pillow”), que se caracteriza por su doble textura, más crujiente en el exterior y más blanda en el interior; y cuatro pro- ductos húmedos, uno en textura paté y tres en trocitos en salsa. Todos ellos pueden consumirse tanto
como único alimento, como combinando un producto seco con un húmedo, y así conseguimos toda la variedad de perfiles aromáticos de esta gama.
¿Con qué frecuencia se diagnostican
patologías renales en la clínica veterinaria? La enfermedad renal crónica está prin-
cipalmente asociada al envejecimiento: se considera que 1 de cada 3 gatos con 12
o más años presenta algún tipo de insufi- ciencia renal, y en los perros afecta al 15 % de individuos mayores de 10 años.
En su opinión, ¿cuáles son las princi-
pales dificultades con que se encuen- tran los clínicos a la hora de diagnosticar y manejar la enfermedad renal crónica? La principal dificultad en el diagnóstico
es la detección temprana de la enferme- dad, puesto que el gato o perro a menudo permanece asintomático y los signos de insuficiencia renal sólo aparecen cuando más del 75 % de las nefronas han dejado de ser funcionales. En cuanto al manejo, uno de los princi-
pales problemas que sufren los animales con enfermedad renal crónica es la pér- dida de apetito y los cambios en las prefe- rencias alimentarias a lo largo del progreso de la enfermedad.
¿Cómo cree que debe abordar el clí-
nico la información al propietario, tanto de manera preventiva, antes de que su animal desarrolle la enfermedad, como después, una vez instaurada? Resaltar la importancia de realizar un
chequeo geriátrico periódico del gato o perro para poder detectar la enfermedad renal desde sus primeras fases y, una vez que la enfermedad esté instaurada, hacer hincapié en que un correcto tratamiento y manejo nutricional de su mascota van a permitir frenar la progresión y mejorar considerablemente su calidad de vida y su tiempo de supervivencia. o
Sheila Riera Argos -
argos@grupoasis.com Imágenes cedidas por Royal Canin
“Uno de los principales problemas que sufren los animales con
enfermedad renal crónica es la pérdida de apetito y los cambios en las preferencias alimentarias a lo largo del progreso de la enfermedad”.
163
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68