29
Perrotón y Dog Chow promueven el ejercicio físico con las mascotas
El 19 de octubre se cele- bró en Madrid la tercera edición de la carrera soli- daria Perrotón, que contó con el apoyo de Dog Chow, de Nestlé Purina. Coincidiendo con este evento, Dog Chow hizo hincapié en los beneficios que la práctica de deporte junto a las mascotas aporta tanto para éstas como para sus propietarios. “A las mascotas les aporta diversos beneficios según su etapa vital. Por otro lado, hay estudios que demuestran que la tenen- cia de una animal de compañía contribuye a que sus propieta- rios hagan más deporte y paseen más gracias a sus mascotas, favoreciendo así su salud y haciendo que éstos se sientan más en forma”, explicó Nerea Apesteguía, veterinaria de Dog Chow.
Trixie recibe el “The cat friendly award”
El juguete educativo Fun Board, de la gama Cat Activity de Trixie, recibió el 12 de septiembre el pre- mio internacional “The cat friendly
award”, que anualmente otorga la International Cat Care a los productos más innovadores que mejoran el bienestar y el desarrollo de los felinos. El jurado indicó que estimula al gato y “fomenta la utilización” de sus patas y sus habilidades resolutivas: “Es robusto, estable y antideslizante. Además, se puede utilizar con alimento seco y húmedo, siendo fácil de limpiar y apto para lavar en lavavajillas”, detalló. Fun Board favorece el ejercicio físico y el desafío mental del gato. Ade- más, sus numerosas posibilidades de juego y niveles de difi- cultad le convierten en adecuado para gatos mayores o con limitaciones de movimiento.
Royal Canin colabora con Forvet
Enmarcado en el compro- miso permanente con la formación de los veteri- narios, Royal Canin cola- boró los pasados días 9 y 10 de octubre con el centro de formación vete- rinaria Forvet en una jor- nada educativa para los 18 futuros ATV que se matricularon en el curso intensivo de verano. Víctor Yagüe, delegado veterinario de Royal Canin, impartió las sesiones de Nutrición & Salud y Técnicas de Venta. El especialista de la compañía dio por cerrada la jornada analizando a conciencia para los presentes todo el proceso formativo.
Trocoxil apoya el curso de la SETOV sobre la técnica Porous TTA
La Sociedad Española de Traumatología y Ortope- dia Veterinaria (SETOV) celebró el 27 de sep- tiembre en el Centro Veterinario Mediterráneo (Madrid) el primer curso práctico Porous TTA, al que acudieron cerca de
20 especialistas. Trocoxil, el innovador AINE de Zoetis para el tratamiento en perros del dolor y la inflamación asociados a enfermedad articular degenerativa (artrosis), patrocinó la celebración del mismo. Los asistentes pudieron conocer en profundidad esta técnica quirúrgica de la mano de Alejandro Artiles, del Hospital Veterinario Los Tarahales (Las Palmas de Gran Canaria), Antonio Jiménez, del Centro Veterinario Euro- can (Madrid), Josep de la Fuente, del Hospital Veterinario de Catalunya, y Ramón Sever, de la Policlínica Veterinaria Rover (Zaragoza) y presidente de la SETOV.
Vet+i organiza una jornada sobre financiación pública en I+D+i
Vet+i celebró el 16 de septiem- bre, junto con otras plataformas tecnológicas y el Mineco, la jor- nada informativa “Oportunida- des de financiación pública de la I+D+i: convocatorias abiertas Plan Estatal de I+D+i”, cen- trada en las convocatorias de Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento (dentro del Programa Estatal de fomento de la investigación científica y téc- nica de Excelencia) y los Proyectos de I+D+i RETOS (dentro del Programa Estatal de investigación, desarrollo e innovación orien- tada a los retos de la sociedad). La jornada congregó a cerca de 100 profesionales de todos los ámbitos de la I+D, entre los que también se encontraban representantes del Magrama.
Una investigación sobre la mortalidad anestésica canina en España, premiada por la AVA
La Association of Veteri- nary Anaesthetists (AVA) otorgó el 25 de sep- tiembre, en el congreso celebrado en Viena, sus premios a las tres mejores investigaciones del mundo en el ámbito de la aneste-
sia veterinaria. En esta edición, el premio “Wiley-Blackwell” fue para el trabajo de investigación titulado “Canine anaes- thetic death in Spain: a multicentre prospective cohort study of 2012 cases”, realizado en el Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universi- dad CEU Cardenal Herrera (Valencia), por los investigadores José Ignacio Redondo, profesor de esta universidad, y Laura Gil, profesora de la Universidad Católica de Valencia.
163
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68