This page contains a Flash digital edition of a book.
23


contar con él para asumir su responsabili- dad en el asunto, usar su puesto de influen- cia de forma adecuada y dar pasos de forma proactiva para mejorar los resultados.


2º paso: hacerse consciente de las fuerzas que tiran de nosotros


En


ambientes de trabajo con tanta


variedad de casos, clientes y situaciones inespe-


radas, y muchas veces estresantes, es fácil empe- zar el día con un objetivo en mente para olvidarlo a las pocas


de horas de empezar la jornada. Es como entrar en el famoso


Triángulo de las Bermudas y perder la orientación. Hay tres coordenadas que nos ayudan a encontrar el rumbo a seguir, el camino hacia el liderazgo. Las tres coordenadas son el Ego, los Resultados y las Relaciones.


Ego Representa la gratificación que obtene-


mos del éxito, poder, estatus, prestigio y gustarle a los demás. No es necesariamente malo, puede ayudar a no tirar la toalla y salir adelante ante la adversidad, establecer objetivos audaces y mantener un nivel alto de exigencia. Llevado al extremo puede suponer sacrificar resultados y relaciones por estatus, poder, prestigio. Como le ocu- rre a aquel que se apunta todos los tantos, ignorando la contribución de los que le rodean; o el que habla de recortar gastos pero empieza por los demás mientras él se


Presente A


Ego


Futuro B


En este ambiente de trabajo es fácil olvidar nuestro objetivo al poco


de empezar la jornada (es como entrar en el Triángulo de las Bermudas y perder la orientación), pero hay tres coordenadas que nos ayudan a encontrar el rumbo: el Ego, los Resultados y las Relaciones.


compra un coche nuevo para impresionar a la competencia.


Resultados Un líder lo es por los resultados que


logra. Y lo hace sabiendo establecer objeti- vos adecuados; deja atrás el pasado, mueve


las cosas hacia delante, obtiene recursos, hace que la gente sea responsable y consi- gue resultados específicos y medibles. Sin embargo, poner excesivo énfasis


en los resultados sin cuidar las relaciones hace que el éxito sea efímero y vacío. Los empleados se sentirán forzados, actuarán


por imposición pero no por devoción. Impondrá su poder, pero perderá autori- dad moral. No generará compromiso. En tiempos de crisis puede que no quieran dar ese plus en forma de sacrificio perso- nal que las circunstancias demanden.


Relaciones Para triunfar, un líder crea fuertes rela-


ciones profesionales con la gente clave que le ayude a conseguir lo que quiere. Y lo hace de forma consciente y premedi- tada. Para forjar ese vínculo con las perso- nas clave, un líder aprecia su potencial aún antes de que ellos puedan verlo, perdona


Relaciones


Resultados Debemos saber en qué coordenada nos encontramos, aceptar el pasado y fijar el rumbo hacia nuestro objetivo. A veces es necesario pedir ayuda.


163


ildogesto/shutterstock.com


t


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68