entrevista
muchos prejuicios para acercarse más que nunca al continente. Las conectividad aérea está mejorando, con vuelos directos a capitales africanas como Dakar, Laos, Johannesburgo, Malabo o Luanda y con escalas asequibles a la práctica totalidad de países (*gráfica). En este sentido, algunos destinos como Nigeria -con una clara motivación de negocios-, Sudáfrica -sobre todo después del último Mundial de fútbol ganado allí por España-, Senegal, Tanzania, Zimbawe o Kenia están viendo aumentar las cifras de visitantes españoles año a año (gráfica). De todos el- los, por cercanía y por el carácter afable de sus habitantes -que hacen mucho más fácil la integración del visitante-, Senegal está despuntando como uno de los principales destinos africanos para el turismo español en el último lustro. Tanto Senegal como Gambia, el país más pequeño del África
continental y que está rodeado por Senegal, constituyen des- tinos ideales para primerizos. Hay muchas agencias receptivas trabajando sobre el terreno organizando rutas y viajes orga- nizados o semiorganizados. Al mismo tiempo, las opciones de transporte público al alcance del viajero, que por supuesto debe adaptarse a los ritmos africanos y armarse de paciencia, les convierten en un lugar bastante fiable para viajar de forma independiente, mochila a la espalda. Destinos cercanos y que ofrecen territorios llenos de contrastes, ideales para diferentes tipos de viaje, para adentrarse en los modos de vida locales y vivir una primera experiencia viajera en el continente. El despegue del turismo en África, no obstante, se puede
catalogar de tardío en comparación con otras latitudes del planeta, hecho que simboliza parte de su encanto. Muchos ter- ritorios poco explorados le avalan, junto con una riqueza étnica, social y cultural que llama la atención del visitante. De hecho, probablemente detrás del creciente incremento de turistas españoles está el hecho de que África es en conjunto un buen contexto para hacer reflexiones sobre nuestro origen. “Para los españoles, ver y visitar África implica conocer mejor nuestro pasado reciente. Cuando voy a África, veo muchas situaciones urbanas o rurales que me recuerdan a la Catalunya que me con- taba mi abuela de antes de la guerra, en los años 20 ó 30. Eso tiene un gran significado, vienes enriquecido”.
CONECTIVIDAD AÉREA País
Compañía aérea
Senegal Senegal Kenia Kenia Kenia
Sudáfrica Sudáfrica Sudáfrica Mali
Namibia Zimbawe Camerún Camerún Camerún Benin Benin Benin Ghana Ghana Chad
Royal Air Maroc Tap Portugal KLM
Air France Air Swiss Air France KLM
British Airways
ÁFRICA SCIENTIA no. 1 / JULIO-AGOSTO 2012 Joan Riera Balades firma estas palabras y no se trata de
una opinión cualquiera. Reconocido antropólogo y sociólogo, ha centrado su carrera profesional en África y en la relación entre la industria turística, la conservación del medio ambiente y las culturas locales. Amante del reto que significa trabajar en países africanos, colaborando con los distintos actores y gestionando situaciones muchas veces complejas que marcan las nuevas for- mas de entender el turismo, en la actualidad es codirector de la empresa receptiva Middle-Africa junto a su socio Guillermo Casa- novas, especializada en turismo responsable con sedes en Douala (Camerún) y Cotonou (Benin), cargo que compagina con la direc- ción del departamento de destinos africanos en la agencia Temps d’Oci en Barcelona, la coordinación editorial de varias guías de viaje y que supone la culminación de una trayectoria ligada a la promoción de un turismo sostenible en el continente. Poniendo el acento en la etnografía y por supuesto en la
“Para los españoles ver y conocer África implica conocer mejor nuestro pasado re- ciente, al visitarla vuelves enriquecido”
vertiente ecológica y medioambiental, Middle-Africa trabaja como receptivo en África Central, en donde sirve de referencia para agencias emisoras principalmente de España (Viajes Etnias, Eland, Bidon5, Temps d’oci, Kananga, Orixa o Terres Llunyanes), pero también de Alemania, República Checa, norte de Europa en general y poco a poco de Estados Unidos. Trabajan con seis países que no están precisamente entre los más visitados del continente, pero a su vez ahí reside parte de su encanto. Desde la diversidad étnica y paisajística de Camerún hasta la tranquilidad y el pasado colonial del archipiélago de Sao Tomé y Príncipe, pasando por la riqueza de fauna en la República Centroafricana, el encanto del desierto del Chad y sus etnias, la selva primaria y los Parques declarados Patrimonio natural de la Humanidad por la UNESCO en el Congo Brazzaville o una de las joyas de la corona: el Parque Nacional de Loango en Gabón, el único lugar del planeta en donde es posible ver a grandes ungulados como elefantes, hipopótamos y búfalos en algunas de las playas más salvajes del mundo
. ciudad origen
Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid
Air France, Tap, RAM Barcelona/Madrid British Airways British Airways Royal air Maroc Air France
Brussels Airlines Royal Air Maroc Air France
Brussels Airlines Tap Portugal Aitalia/KLM Air France
Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid Barcelona/Madrid
9 Ciudad destino
Dakar (vía Casablanca) Dakar (vía Lisbloa)
Nairobi (vía Amsterdam) Nairobi (vía París) Nairobi (vía Zürich)
Johannesburgo (vía París)
Johannesburgo (vía Amsterdam) Johannesburgo (vía Londres)
Bamako (vía París, Lisboa o Casablanca) Windhoek (vía Londres y Johannesburgo) Harare (vía Londres y Johanesburgo) Douala o Yaoundé (vía Casablanca) Douala o Yaoundé (vía París) Douala o Yaoundé (vía Bruselas) Cotonou (vía Casablanca) Cotonou (vía París)
Cotonou (vía Bruselas) Accra (vía Lisboa)
Accra (vía Roma y Amsterdam) N´Djamena (vía París)
Tarifa media en euros (ida vuelta). A partir de:
450 450 600 600 600 700 700 700 600 900
1,000 700 800 800 900 700 900 500 600 -
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45