UN GRAN PASO
Hasta ahora la lucha contra la malaria se ha centrado en el control vectorial usando mosquiteras impregnadas de in- secticidas rociando el interior de las casas, aunque con el tiempo estas intervenciones han ido perdiendo efectividad. La dife- rencia es que esta pintura, que actúa en la práctica como una vacuna de los edificios, aumenta exponencialmente la persistencia en el tiempo de los produc- tos biocidas.
Mejor salud y más trabajo, la fórmula perfecta
L.G/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA L
ógicamente se tramitó la homologación de Inesfly por parte de la OMS para su utilización contra cualquier enfermedad
infecciosa, ya que la pintura permite incorporar distintos prin- cipios activos. Pero entre tanto, Mateo logró dar una vuelta de tuerca a su particular batalla contra la malaria y el mes pasado anunció que un grupo empresarial internacional invertirá 10 mi- llones de euros para la apertura en la capital de Ghana, Accra, de la empresa Inesfly África. Ella es la propietaria de la patente y la ha cedido en exclusiva a los inversores para que puedan fabricar y comercializar el producto en el continente. El objetivo de la construcción de esta empresa, que según los
planes estará operativa en enero de 2013, parece bastante senci- llo: que el producto “llegue a más gente y a un precio razonable”. Lograrlo no ha debido de serlo tanto, aunque Mateo asegura lo contrario: “Me parecieron personas excelentes y me decidí a ha- cerlo”, resume. Sea como fuere, ha logrado una fórmula casi per- fecta. Porque como bien sostiene, “solucionar el tema de la malaria es solucionar el tema de la pobreza”, y pintando las viviendas “se logra controlar al insecto y, a su vez, generar empleo e ingresos por la instalación de la fábrica”. Mejor salud y más trabajo, la solución que empezó a buscar desde el día que puso un pie en Bolivia, em- pezó a convivir con los guaraníes “con la prepotencia que nos ca- racteriza a los occidentales” -en sus propias palabras- y descubrió que “el mal de Chagas es una tapadera de una realidad que nadie quiere ver: la pobreza”. Acto seguido se convenció de la obligación de acabar con las enfermedades por las que sigue sufriendo y mu-
riendo gente en el sur, cuando en el norte ya están controladas o erradicadas. “Nos encontramos con la obligación de pasar a la acción, y eso significa poner todo el conocimiento al servicio de ese objetivo”. Palabras que definen perfectamente la esencia de la Fundación que preside, Ciencia y Conocimiento en Acción. El coste del proyecto en Ghana será inicialmente de 10 millones
de euros e incluirá la construcción de una nave industrial de 5.000 metros cuadrados y de un laboratorio de microencapsulación bio- polimérica que cumplirá con todos los estándares internacionales requeridos en la Unión Europea. El proyecto “servirá para reducir los costos de fabricación y
adecuarlos a los de las demás alternativas que en la actualidad se están utilizando”, explica Pilar Mateo. Además, potenciará las investigaciones con científicos africanos, suministrará pintura a todos los países del continente y pondrá en marcha proyectos sociales a través de la Fundación. La primera medida del Programa de Responsabilidad Social
Corporativa de Inesfly África será pintar los pabellones reserva- dos a los niños del Hospital Militar de Ghana, para lo cual cuentan con el apoyo de patrocinadores privados que quieren apostar por un proyecto de lucha contra la endemia africana. De este modo, los pacientes, que han acudido al hospital a tratarse otras enfer- medades, no saldrán de él infectados de malaria. Pero todo parece solo el comienzo de un sueño muy promete-
dor. O el cumplimiento de una obligación, a ojos de la doctora Ma- teo. Proporcionar a miles de personas que ahora sufren y mueren en silencio, un entorno protegido, en el que crecer y desarrollarse sanos. Llevarles la dignidad a casa, a golpe de brocha.
24
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45