This page contains a Flash digital edition of a book.
ÁFRICA SCIENTIA no. 1 / JULIO-AGOSTO 2012


Más que inspiración M


LAURA GALLEGO/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


irar a África en busca de inspiración no es un gesto precisamente novedoso. Tam-


poco en la moda. Desde la histórica colección de 1967 de Yves Sain Laurent con vestidos a base de rafia, conchas y cuentas de madera; o desde la orgía de estampados vista también desde el lujo vía Hermês, hasta la última colección de Women´Secret: Africano 2012, por abarcar las cadenas más comerciales, las telas -algodones, linos, tejidos de saco, brillantes sedas- los colo- res y los paisajes de África han llegado siempre a la pasarela en sus distintas versiones. Ahí está también la mítica chaqueta safari, reinventada por tantos. Pero poquísimos diseñadores africa- nos han compartido escenario. Hasta ahora. En los últimos tiempos, una nueva hornada


de talentos del continente o la diáspora ha co- menzado a enseñar al mundo de qué va exac- tamente eso de la moda africana. Son talentos que aprovechan el creciente interés mundial por el despegue cultural, económico y tecnológico de África, y que unos desde el ‘afrocentrismo’ más explícito y otros confeccionando prendas que a priori nadie diría que son africanas, re- presentan en su conjunto el abanico estético, la


diversidad que este continente puede ofrecer al mundo. También en lo referente a moda. Todavía hay muchas barreras que superar,


desde la falta de infraestructuras de produc- ción y un transporte poco fiable a los frecuentes cortes de luz. Carecen también de institucio- nes educativas formales; y la invasión de ropa barata de Asia no ayuda. Pero utilizando las redes sociales y el comercio electrónico, están logrando producir pedidos pequeños para todo el mundo. Y subir sus creaciones a las pasarelas más cotizadas. Asibelua, Bunmi Koko, klûk CGDT, Lanre Da


Silva Ajayi, Pierre Antoine Vettorrello, Tsemaye Binitieo y Jewel By Lisa estuvieron este año en la Semana de la Moda de Nueva York. Y apo- yándoles, la mujer del presidente de los EEUU, Michelle Obama, que se ha convertido en una gran defensora de la moda africana y sus dise- ñadores noveles. También la marca Maki Oh, de la diseñadora nigeriana Amak Osawake, presen- ta su trabajo habitualmente en Nueva York, y entre sus admiradoras, además de Obama, se cuentan Iman o Iris Apfel. Y es que la moda africana, sobrada siempre


de recursos para la inspiración de los demás, está decidida ya a escribir su propia historia


.


The Neptune Class. Almost a Century of Experience.


NOMBRES PROPIOS


El sudafricano Stiaan Louw está abriendo brecha en la moda masculina, y desde Johannesburgo llega también Black Coffee. Christine Brown, de Accra, Kofi Ansah, de Ghana, o Kike Romeo, de Nairobi, han de sumarse también a estas páginas. De la explosión de la moda africana sirve de ejemplo el primer número negro que editó Vogue Italia en 2008: vendió el doble de ejemplares de lo habitual.


We couldn’t mass produce it if we tried. Supply could never meet the demand for the Neptune Class. Virtually every component is assembled by hand in our specially designed yards. It’s a labour intensive process undertaken by only the most experienced engineers. But a ship like this is worth taking time over.


ˮ Founded in 1914


Astilleros Zamakona, S.A. Santurce - Bilbao - Spain t: (+34) 944 937 030 zamakona@zamakona.com


www.astilleroszamakona.com


Design Build Repair & Refit for the future


unique ships


Astilleros Zamakona Pasaia, S.L. Pasaia-San Sebastián - Spain t: (+34) 944 937 030 zamakona@zamakona.com www.astilleroszamakona.com


Repnaval


Las Palmas de Gran Canarias - Spain t: (+34) 928 466 168 repnaval@repnaval.com


www.repnaval.com with quality & efficiency


ˮ


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45