This page contains a Flash digital edition of a book.
[


¿QUÉ HAY DE NUEVO, VIEJO?


hecho de que sea un hombre de familia, en los que su esposa Michelle da testimonio desde su propia experiencia. Asimismo, la página web del candida- to incluye videos que son sólo para sus seguidores, donde mayormente muestran voluntarios de la campaña trabajando en actividades de contacto puerta a puerta (grassroots) en distintos estados como Ohio, Colorado o Iowa. En general los spots dirigidos a sus propios se-


guidores son emotivos y demuestran siempre por ejemplo, personas de distintos grupos étnicos. Tal es el caso de una publicidad protagonizada por Abram Powell, quien es un voluntario de la campa- ña de origen afro-americano y sordo-mudo. En di- cho spot se observa su trabajo como voluntario y se destaca el espacio que la campaña le otorgó, dando a entender que Obama es un presidente para todos. Varias figuras relevantes ya han apoyado al


candidato demócrata a través de las publicidades en los distintos estados clave como por ejemplo Florida u Ohio. Una de ellas es Cristina Saralegui, presentadora de programas de televisión muy co- nocida en la población hispana, quien destaca el tema de la educación en la comunidad y los esfuer- zos que al momento realizó el presidente Obama. Asimismo, Barack Obama lanzó una publicidad también en español donde demuestra que apoyó la medida llamada “Dream Act“ y que impide que hijos de inmigrantes ilegales sean deportados. En- tre otras figuras que apuntalan al candidato se en- cuentran la cantante Caroline King o por ejemplo, la actriz, Elizabeth Banks. En general, se nota fuertemente la presencia


de publicidades negativas, en especial aquellas que son dirigidas a toda la población. Como se describe más arriba, dichos anuncios no hacen más que criticar al candidato opositor, siendo un arma de doble filo ya que aún quedan unos meses de campaña y esta jugada podría jugarle en contra a Barack Obama.


CONCLUYENDO… Si comparamos ambas campañas, es claro que la de Romney es más bien tradicional y formal –fiel al estilo republicano-, en cambio la campaña de Obama es más bien joven y fresca –también fiel al estilo demócrata-, aunque se centralice en el mis- mo tema que su opositor (la creación de empleos). A tal punto es más joven dicha campaña, no sólo por las personalidades que muestra, sino también por incluir ideas nuevas o distintas como el haber realizado un video demostrando cuán divertido puede ser realizar actividades de contacto directo (grassroots). Otros ejemplos de ello son la presen- tación de una aplicación de la campaña de Obama para teléfonos con Internet o el ver al mismo Ba- rack Obama utilizando su propia página de campa- ña para donar dinero, de manera de incentivar a los seguidores para hacer lo mismo. Sin embargo, es importante destacar que resul-


ta notorio que la población americana está preocu- pada por la economía de su país y la creación de empleos. Es decir, los candidatos están forzados a hablar al respecto y es por ese motivo que ambos centralizaron sus mensajes de campaña en dicho tema. Así, por un lado quien debería obtener una ventaja es Mitt Romney por su perfil de empresa- rio, quien hasta ahora no ha conseguido un apoyo sólido que aventaje al actual presidente en las en- cuestas. Pero por otro lado, la campaña de Obama carece de temas innovadores vinculados a la eco- nomía, mientras que su plataforma radica casi ex- clusivamente en atacar a Mitt Romney tanto perso- nalmente, como por sus propuestas de campaña en cuanto a la administración de impuestos. En conclusión, dicha jugada puede ser peligro-


sa, en especial porque todavía quedan dos meses más de campaña (septiembre y octubre) y porque en general, es natural que los ciudadanos esperen propuestas positivas de sus candidatos para mejo- rar la economía y no sólo ataques.


Septiembre • Octubre 2012 Septiembre · Octubre 2012


Los Spots


dirigidos a sus propios


seguidores son emotivos y de- muestran siempre por ejemplo, per- sonas de distintos grupos étnicos


69


comparamos ambas


Si campañas


es claro que la de Romney es más bien tradicional y formal –fiel al es- tilo republicano-, en cambio la cam- paña de Obama es más bien joven y fresca –también fiel al estilo de-


mócrata-, aunque se centralice en el mismo tema que su opositor


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73