This page contains a Flash digital edition of a book.
EDITORIAL


ELECCIONES USA: SE VIENE EL SUPER BOWL DE LA POLÍTICA!


ocadillos, ¡listos! Sillón cómo- do, ¡listo! Cerveza fría, ¡lista! Teléfono apagado… ¡listo! No, no necesariamente me es- toy preparando para ver un partido de futbol, pero para un aficionado al ambiente político como su servidor, es casi como si estuviera alis-


tándome para ver el Super Bowl. Sin lugar a duda, una de las elecciones que genera más expectativa entre todos los que somos animalitos políticos es la elección de lo que algunos llaman el hombre más poderoso del mundo: el presidente de Estados Unidos. Por ello, gran parte de la opinión pública estará


6 4


centrada en la lucha electoral que se avecina entre el Presidente Obama y el exgobernador de Massa- chusetts, Mitt Romney. De hecho, en este momento la contienda se encuentra tan cerrada que ya es el centro de discusión de muchos analistas. Sin em- bargo, en términos generales, veremos estrategias completamente diferentes en ambas campañas. Por un lado tenemos un presidente que luchará por refrendar la confianza que el otorgó el electorado hace cuatro años con el lastre de la falta de empleo y el deterioro de la economía, que son finalmente las preocupaciones más importantes en la lista de prioridades del elector estadounidense. Y por otro lado, tendremos un candidato Republi-


cano quien desde la campaña interna de su partido ha luchado por posicionarse como una opción viable para sustituir al Presidente Obama (sin mayor éxito) y con


el obstáculo principal de una falta de conectividad e incapacidad de general empatía con los electores de clase media, quienes le perciben como un aristócrata que poco o nada tiene que ver con ellos. De esta manera, estos dos jugadores se batirán en


un juego de dimes y diretes en los que el público dará su veredicto en torno al ganador de esta contienda. Evidentemente, como en todo deporte hay algunas reglas que seguir, tales como el funcionamiento del Colegio Electoral en el que cada jugador se llevará los votos completos por cada estado en disputa, o bien los montos que pueden gastar de acuerdo a los topes de campaña predeterminados por la ley. Asimismo, como todo deporte estratégico, las campañas pro- curarán ejecutar planes de acción que los lleven a consolidar la victoria. En fin, definitivamente este será un gran even-


to del que muchos estaremos pendientes en estos meses que quedan antes de la elección, que hasta el momento se ve cerrada y en el aire. Así son los deportes y las campañas electorales. Sin importar si juega el Atlético San Pancho o Barack Obama, la gran máxima de Yogi Berra “esto no se acaba, hasta que se acaba” define perfectamente esta premisa básica. Por ello, les conmino a estar atentos, tomar las cosas con calma y disfrutar este partido electoral que se avecina.


Cordialmente,


Israel Navarro Editor para Latinoamérica Revista Campaigns & Elections


Israel Navarro puede ser contactado a través de: Email: inavarro@campaignsandelections.com @navarroisrael


Septiembre · Octubre 2012


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73