This page contains a Flash digital edition of a book.
Luis Raúl Matos, un formador de líderes políticos


también se dicta 100% sobre la web. Además hemos trabajado con empresas dedicadas a la educación sobre internet, que incorporan su experiencia.


C&E: ¿Hay otras alternativas para aprender Gerencia Política en la región? LRM: Sí, he visto un programa que dicta una uni- versidad colombiana junto a una española. Pero las materias son bastante distintas a las que presenta nuestro diplomado y la maestría que realiza GSPM.


C&E: ¿Por qué las dos semanas en Washington son al comienzo del programa? LRM: Agrega valor. Primero el conocernos, superan- do defi ciencias de algunos cursos on line donde el no conocerse limita el intercambio. Segundo, las dos mate- rias que se dictarán en inglés nos interesa hacerlas acá en Washington, con traducción simultánea, para hacer más productivo el aprendizaje. Tener profesores del ni- vel de Jim Bryant y Chuck Cushman, en teoría del drama y el entorno político de las políticas públicas, respecti- vamente, es un lujo del que no podríamos prescindir tan solo porque ellos no hablen español. Además, tene- mos programadas visitas a centros de decisión política, para conocer in situ las dinámicas del juego político en Washington, lo que nos permitirá además comparar y analizar el juego político en cada país y sus diferencias y similitudes con lo que se realiza en Washington, que nos guste o no es el centro político a nivel global.


C&E: ¿Qué centros visitarán? LRM: Estamos pensando reunirnos con los gabine- tes de los congresistas, que expliquen su confi gura- ción, prioridades, y su experiencia en la relación entre ejecutivo y legislativo. También partidos políticos, gru- pos de interés y conocer toda la gama de agencias y consultoras que brindan servicios al sistema político.


C&E: ¿Qué experiencia tiene GSPM en educación a distancia? LRM: Tenemos la experiencia de haber iniciado cursos a distancia, donde nuestros profesores via- jan a América Latina a educar. Más específi camente, en la utilización de internet como una vía abierta al aprendizaje, GSPM tiene 3 años adelantando un mas- ter en gerencia política, en inglés, on line. Y también un posgrado en relaciones públicas estratégicas, que


29 Campaigns&Elections Noviembre 2010


C&E: Hay un proyecto final que cierra el diplomado. ¿De qué se trata? LRM: A lo largo del desarrollo del posgrado los alumnos van a estar trabajando en un proyecto que será enriquecido por los profesores que realizan los cursos, para permitir la aplicación práctica de los conocimientos. Ese es, justamente el sello de GSPM, donde los juegos, casos y las teorías no son un fi n en sí mismo, sino herramientas prácticas para incre- mentar la calidad de los procesos políticos. Por ejem- plo un director de corporación puede pensar qué procesos de cambio pueden mejorar su interrelación con el entorno político de los países en los que tiene o planea tener inversiones, o que un jefe de gabinete desarrolle cómo se traduce el plan de campaña en un plan de mandato de gobierno, o la aplicación de la gerencia política para reducir la pobreza y poten- ciar el desarrollo en una comunidad, por ejemplo.


C&E: ¿Qué sentido tiene para una persona que ya tiene años trabajan- do en política, con cierto éxito, volver a la universidad? LRM: Lo bueno de nuestro enfoque en esta facultad es que no negamos la validez de la experiencia y la in- tuición, sino que trabajamos a partir de ella. Una de las fi guras que más uso en clases es la de un zorro y un co- nejo. El conejo es mucho más rápido, pero el zorro logra alcanzarlo intuitivamente, usando la planifi cación y el cálculo… aunque nunca haya oído hablar de la teoría de vectores. En el mundo de la complejidad, del cam- bio permanente, la suma de la experiencia y la intuición más el estudio sistemático de otras experiencias, teorías y herramientas, es la mezcla óptima para quien quiere liderar, en cualquier actividad y más aun en la política.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58