15 Además de los cursos y congresos ha-
bituales (SEVC, AMVAC) y otros más es- pecializados en España y en otros países (Alemania, Suiza, Italia, Reino Unido, Portugal…), Vetersalud ofrece un amplio abanico de cursos de formación, tanto para veterinarios como para auxiliares. Sus veterinarios actúan como conferen- ciantes en muchos eventos, GTA de AVE- PA, Congreso del GEVO, jornadas de for- mación, talleres prácticos, etc.
Aunque han visto un estancamiento en el
crecimiento de casos al mes, eso les ha permitido dedicar más tiempo a cada cliente y centrarse en otros aspectos: formación, gestión, etc.
“Ya antes de entrar a formar parte de
Vetersalud nos dimos cuenta de la im- portancia de trabajar con protocolos, de manera que elaboramos los más impor- tantes. Una vez que entramos a formar parte de Vetersalud, hace cuatro años, esta tarea se nos facilitó. Vetersalud fun- ciona como un gran grupo de trabajo.
Ficha técnica
Hospital Veterinario Pamplona-Vetersalud Polígono Industrial de Mutilva Baja, calle A, número 115 31192 Mutilva Baja (Navarra) Teléfono: 948 240 304 Fax: 948 235 523
hosp.vet@
arrakis.es www.hospitalveterinariopamplona.es
Año de fundación: 1998 Dimensiones: 400 metros cuadrados
Nº de salas y distribución: sala de espera, sala de rehabilitación y fisioterapia, tres consultas, sala de rayos, prequirófano, quirófano, laboratorio, dos salas de hospi- talización, biblioteca, vestuario, dormitorio, almacén.
Horario: 24 horas, 365 días al año
Servicio de urgencias: 24 horas, 365 días al año
Personal: 5 veterinarios, 5 auxiliares y 1 peluquera Clientes/mes: 700-800 Asistencia a domicilio: sí
Casos referidos por otros centros/ mes: 10% Biblioteca – hemeroteca: sí
Revistas técnicas más útiles con- sultadas: Argos, VCOT Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, Clínica Veterinaria de Pequeños Animales de AVEPA, Vete- rinary Ophthalmology, Canis et Felis.
Documentación sobre casos clí- nicos propios: banco de datos con fotografías sobre casos de interés.
Asociaciones veterinarias a las que pertenecen: AVEPA (GEVO y GMCAE), ESVOT.
121
A través de foros online o de reuniones presenciales ponemos en común los más diversos aspectos de la gestión de la clí- nica veterinaria, así como de casos técni- cos”, comentan.
Gestión ymarketing Con respecto a la gestión del centro,
afirman que ahora dedican mucho más tiempo a la gestión que hace unos años. “Vetersalud nos ha facilitado la elabora- ción de un Plan de Empresa, fundamental para gestionar cualquier negocio”. “Utilizamos medios tradicionales: pá-
ginas amarillas, radio… tras haber com- probado que son rentables. A todos
nuestros clientes se les pregunta cómo nos han conocido y eso nos ayuda a sa- car conclusiones. Uno de nuestros obje- tivos para este año es estar más presen- tes en la red: página web, facebook… Pero al final, lo que mejor funciona es el boca a boca”, afirman. Al preguntarles por la formación en
estos campos dentro de las facultades veterinarias, responden que “sería es- tupendo que se incluyeran asignaturas de gestión. Eso haría que la profesión Veterinaria se equiparara a la percep- ción que de ella se tiene en otros paí- ses como Estados Unidos o Inglaterra. En España es una profesión mucho más desprestigiada”.
El lado positivo de la crisis Con respecto a la complicada situación
económica actual, aseguran que, aunque han visto un estancamiento en el crecimien- to de casos al mes, eso les ha permitido de- dicar más tiempo a cada cliente y centrarse en otros aspectos: formación, gestión, etc. Al preguntarles cuáles son los principa-
les problemas a los que debe enfrentarse la profesión, responden que “desde dentro uno de los mayores escollos que tenemos los veterinarios es la falta de corporativis- mo. Desde fuera, la amenaza de la Ley del Medicamento va a hacer que algunas cosas cambien. En nuestra mano está utilizar esta nueva situación como una oportunidad”. o
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72