This page contains a Flash digital edition of a book.
13 • Por un lado, una finalidad puramente


funcional para la actividad que desarrolla, donde el perro adquiere protagonismo únicamente durante la actividad para la que se le requiere. • Por otro lado, nos encontramos pro-


pietarios para los que el valor del animal no se reduce a la actividad deportiva o de trabajo y está ampliada a otras facetas, de manera que incluye al animal en el círculo social y afectivo de los propietarios. En el caso del mushing amateur en el


que se ha desarrollado este trabajo, nos en- contramos ambas interpretaciones del perro deportivo; la visión puramente funcional del animal plantea controversias desde puntos de vista éticos en el bienestar animal. Afortunadamente, la mayor parte de los


equipos que participan en estas competi- ciones priorizan el bienestar de los anima- les al rendimiento deportivo. Cabe resaltar la existencia de asociaciones ligadas a este deporte, tanto estatales como internacio- nales [7], en cuyos planteamientos la im- portancia de tener en cuenta el bienestar de los perros es indispensable para el de- sarrollo del mushing.


Conclusiones Desde el punto de vista observacional y


fisiológico hemos encontrado mejorías en determinados puntos críticos sometidos a estudio. Esto nos sugiere la existencia de evidencias de que la feromonoterapia puede suponer una ayuda, tanto cognitiva como física, al esfuerzo en los perros de deporte en la adaptación al ejercicio. Cabe resaltar que el aporte puede ser más signi- ficativo en perros con déficits adaptativos a su entorno, sin olvidarnos de que el fac- tor más importante es el manejo por parte delmusher y su equipo, tanto dentro como fuera de las competiciones. De todos modos, se hace necesario rea-


lizar estudios más completos (incrementar el número de muestra, seguimiento de las carreras a lo largo de la temporada) para poder establecer un nivel continuo de sig- nificación. Otro dato importante a incluir en futuras propuestas es la medición del corti- sol en saliva, ya que hoy en día supone un referente para la evaluación del estrés [8].o


Agradecimientos: • Al Club de Mushing Monegros de Aragón y al Club A.G.A.C.E.T.T. de Galicia.


• A los estudiantes de 5º curso de Veterina- ria de la Facultad de Zaragoza integrantes del equipo veterinario de la travesía mo- negros 2009.


• A los equipos que formaron parte del estu- dio (perros,mushers y handlers).


• Especialmente, por el apoyo y colabora- ción recibida, a Kristina, Anais, Susana, Jorge y María.


Bibliografía


1. Guía práctica del perro de deporte y utilidad. Dominique Grandjean, Nathalie Moquet, Sandrine


Pawlowietz, Anne-Karen Tourtebatte, Boris Jean, Hé- lène Bacqué. Editado por Royal Canin, 2000. 2. La medicine veterinaire au service du chien de traineu de competition. Viallet L. Ecole Nationale de Lyon, thèse 82, 2007. 3. Current research in canine and feline pheromones. Vet Clin North Am Small Anim Pract. Peageat P, Gaul- tier E, 2003. 4. “The use of DAP collar to reduce stress during training of police dogs, A preliminary study”, by S. Schroll, J. Dehasse, R. Palme, I. Sommerfeld-Stur, G. L–wenstein. 5. Studies of stress induced diarrhea of sled dogs du- ring sprint races and possibilities of prophylactic and metaphylactic treatment. Morys A.K. 6. “Effects of a synthetic dog appeasing pheromone on behavior problems during transport” by Gaultier & Pa- geat, reported in AVSAB 2003 Proceedings, pag. 10-11. 7. www.lasonrisanordica.com, www.mushwithpride.org 8. Comparison of cortisol concentrations in saliva and plasma of dogs. Vincent I C, Michell A R 1992. Re- search in Veterinary Medicine, 53: 342-345.


Tiro largo y bikejoring.


Bikejoring. 121


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72
Produced with Yudu - www.yudu.com