This content requires Macromedia Flash Player version 8 or later. Get Flash.
If you believe you do have Macromedia Flash Player version 8 or later installed, there is a problem with your Flash installation and we were unable to detect it. Please follow the solution in Adobe TechNote 7d1862a to resolve this issue.
[
POLÍTICA PARA VER: LOS ARCHIVOS DEL CARDENAL
“LOS ARCHIVOS DEL CARDENAL” ES TAMBIÉN UN TOQUE DE
ALERTA SOBRE LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA POLÍTICA Y
LOS SABERES E
INSTRUMENTOS QUE UTILI- ZAMOS LOS
CONSULTORES POLÍTICOS,
ESTRATEGAS Y ASESORES DE CO- MUNICACIÓN”
En Chile, la serie no solo fue un éxito de audiencia, también ganó numerosos premios de la industria al guión, las actuaciones, el vestuario y la recrea- ción histórica del Chile de 30 años atrás. Para los profesionales de la política, el valor de
48 58
“Los archivos del Cardenal” no se agota en su capa- cidad mostrar casos reales de violencia política en América Latina. La obra es en sí, una muestra de la potencia narrativa de articular contenidos políticos -en este caso la descripción de la brutalidad del régi- men y los esfuerzos de la Iglesia Católica en defensa de los derechos humanos- con historias en clave per- sonal, un caso de storytelling que sin duda tuvo más impacto cultural y político que un documental o las frías cifras de la barbarie. Para muestra, aún 30 años después de los casos que se registran en “Los archi- vos del Cardenal”, el diputado chileno Alberto Car- demil -otrora funcionario de Pinochet- se refirió a la serie como “un abuso de platas públicas”, mientras Carlos Larraín, presidente de Renovación Nacional, el partido del Presidente Piñera, afirmó que la serie solamente “victimiza a la izquierda”.
Visto en perspectiva, “Los archivos del Cardenal”
es también un toque de alerta sobre la dimensión ética de la política y los saberes e instrumentos que utilizamos los consultores políticos, estrategas y asesores de comunicación. La barbarie que relata la serie no habría sido posible sin talentosos profe- sionales de la comunicación política, que lograron articular medios de comunicación y vocerías gu- bernamentales para crear en la población un clima de miedo y silencio que hicieron viable la violencia a gran escala. La serie puede ser vista completamente en su sitio
oficial
www.tvn.cl/programas/losarchivosdelcardenal La investigación histórica sobre los casos que na- rra la serie está disponible en
www.casosvicaria.udp.cl
Sebastián Kraljevich Master en Political Management de GWU y Director de Cuentas en Conecta, consultora chilena especializada en audiencias y medios de comunicación.
Mayo • Junio 2012
[
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63