Carreras Universitarias
Universidad de A Coruña
CALIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
La Universidad, a través del Vicerrectorado de Calidad y Nuevas Tecnologías, asume la necesidad de proporcionar a todos los miembros de su comunidad las infraestructuras y recursos necesarios para afrontar en las mejores condiciones posibles el reto que supone el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La actualización de la red de comunicaciones de la Universidad, una de las más modernas del Estado, la puesta en marcha del Campus Inalámbrico en todos los Centros Universitarios, y el desarrollo de mejoras relacionadas con la web institucional y el campus virtual han permitido situar a la UDC en un nivel tecnológico homologable con el de cualquier otra Universidad. Paralelamente, se han puesto en marcha medidas de mejora de la calidad, algunas dirigidas por la Unidad Técnica de Calidad, como las relacionadas con la evaluación institucional y el seguimiento del plan de mejoras, otras relacionadas con la evaluación de servicios y la formación del personal de la Universidad. Pero también se ha iniciado un ambicioso plan de evaluación para la formación que afecta a profesores, estudiantes y personal de la administración, y se han creado los grupos departamentales de calidad en cuyo seno se ha de producir la convergencia real con los estándares de calidad docente que exige el EEES. La apuesta por la calidad y la innovación en la enseñanza, en la investigación y en los servicios pretende ser la seña de identidad de esta institución.
INVESTIGACIÓN
La Universidad de A Coruña cuenta con 44 departamentos, de todos los ámbitos científicos, a través de los cuales se canaliza la investigación. Existen, además, seis Institutos Universitarios: Ciencias de la Salud, Geología, Medio Ambiente, Estudios Europeos, Estudios Marítimos y Estudios Irlandeses.
Los Servicios de Apoyo a la Investigación constituyen una estructura donde se centraliza el
Carreras
Carreras que imparte
Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Biología Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Ciencias Empresariales Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Derecho Grado en Economía Grado en Educación Infantil Grado en Educación Primaria Grado en Educación Social Grado en Enfermería Grado en Español, Estudios Lingüisticos y Literarios Grado en Fisioterapia
Carreras que imparte
Grado en Gallego y Portugués Estudios Lingüisticos y Literarios Grado en Humanidades
Grado en Información y Documentación
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Grado en Ingeniería de Edificación Grado en Inglés, Estudios Lingüisticos y Literarios Grado en Logopedia Grado en Podología Grado en Química
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Turismo Grado en Sociología Grado en Terapia Ocupacional
www.udc.es
A través del sitio de la UDC en Internet,
www.udc.es se ofrece amplia y actualizada información sobre la organización y funcionamiento de la Universidad de A Coruña: centros educativos, titulaciones, centros de investigación, órganos de gobierno, departamentos, actividades docentes e investigadoras, servicios generales y últimas noticias, entre otras.
Desde ella se puede acceder a todo tipo de información: desde los modelos de convenios de la UDC con empresas e instituciones hasta la información que precisa el alumno en cuestión de titulaciones, becas o residencias.
Se incluye también información específica sobre los masters oficiales que en la actualidad ofrece la Universidad de A Coruña y sus programas de doc- torado.
La Universidad de A Coruña oferta también títulos propios: graduado en Aviación Comercial y graduado en Arquitectura de Interiores y estudios propios de posgrado.
La oferta de residencias univer- sitarias se cubre mediante con- ciertos con residencias privadas de Ferrol y A Coruña, en tanto los servicios de Relaciones Internacionales y Proyección Exterior canalizan las becas e intercambios con universidades de otros países.
Información de interés
2010 -11DICES DICES
La Universidad estrena la segunda red digital más potente de España.
La apuesta por la
calidad y la
innovación en la enseñanza, en la investigación y en los servicios pretende ser la seña de identidad de la institución
más moderno y completo equipamiento científico, así como personal especializado, para poner a disposición de la comunidad universitaria las técnicas más avanzadas para el desarrollo de sus investigaciones.
El Centro de Investigaciones Tecnológicas en Ingeniería Civil (CITEEC), el Centro de Investigaciones Tecnológicas del Campus de Ferrol (CIT) y el CITIC (Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) completan la oferta tecnológica de la Universidad de A Coruña.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204 |
Page 205 |
Page 206 |
Page 207 |
Page 208 |
Page 209 |
Page 210 |
Page 211 |
Page 212 |
Page 213 |
Page 214 |
Page 215 |
Page 216 |
Page 217 |
Page 218 |
Page 219 |
Page 220 |
Page 221 |
Page 222